México alcanzará tope de crecimiento poblacional en 2053

Dentro de 50 años el bono demográfico se convertirá en el grupo de los adultos mayores
Foto: María Luisa Severiano

Lilian Hernández Osorio

En 30 años, México alcanzará el tope máximo de crecimiento poblacional con un total de 147 millones de habitantes, por lo que a partir del año 2053 empezará a descender el número de mexicanos.

De acuerdo con “Las proyecciones de la población de México. El futuro demográfico de los próximos 50 años”, elaboradas por el Consejo Nacional de Población (Conapo), el grupo de adultos mayores aumentará, pues las estimaciones indican que para el año 2070 el grupo de jóvenes que hoy representan el mayor volumen de población triplicará el número de personas mayores de 70 años.

Esto revela que dentro de 50 años el famoso bono demográfico se convertirá en el grupo de los adultos mayores, por lo que el Conapo advierte que esto implicará un reto para el Estado y el sistema de seguridad social.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Población se alertó que las proyecciones de población de México de 2020 a 2070 arrojan información crucial para anticipar la dinámica demográfica y prever la aplicación de diferentes políticas públicas que se van a requerir, en especial, las dedicadas al bienestar de quienes más lo necesitan.

Según los estudios realizados, por primera vez en la historia de nuestro país en 30 años comenzará a descender el volumen de población en México y dentro de cinco décadas se triplicará el número de adultos mayores.

En el marco del Día Mundial de la Población, que se conmemora cada 11 de julio, los integrantes de este pleno advirtieron que estas cifras constituyen una herramienta fundamental para la planeación de un desarrollo social más justo y más sustentable, y con ello la oportunidad para que el Estado pueda atender las demandas sociales con una mirada a mediano, pero también a largo plazo.

 

Lee: Población mundial supera los 8 mil millones de personas, según la ONU

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin