Críticos de los libros de la SEP han sido ''sus mejores promotores'': Marx Arriaga

En conferencia, autoridades educativas expusieron que el material estará en línea para su consulta
Foto: José Antonio López

Con la presentación de los principales ejes que guiaron la elaboración de los libros de texto, dónde se destaca el derecho a la educación, la revalorización de los maestros y cuál es el perfil que se quiere de los egresados, dio inicio la primera conferencia de la Secretaria de Educación Pública sobre los contenidos de los materiales educativos.

La conferencia se llevó a cabo en el salón Tesorería de Palacio Nacional, encabezada por la titular de Educación, Leticia Ramírez Amaya.

Tras recibir órdenes de comparecencia de representantes de la SEP, así como frenar la entrega de los libros a estudiantes de educación básica, Presidencia designó el espacio denominado Foros de vinculación para hablar de la edición de la Nueva Escuela Mexicana.

Ramírez Amaya aseguró que en las conferencias subsecuentes habrán diferentes expositores, docentes y académicos, quienes discutirán día por día, cómo se concibió el contenido educativo para cada grado escolar, empezando con desde el primero hasta el sexto. Al final de cada sesión, se permitirá una ronda de preguntas de parte de los presentes.

En la conferencia se señaló que el material educativo estarán disponibles para la ciudadanía en Internet. Puedes consultarlos aquí.

Foto: José Antonio López

 

“No desaparecen materias”: Leticia Ramírez

La titular de la SEP, Leticia Ramírez, asegura que no desaparecieron las materias como matemáticas. "Sí existen las materias dentro de los Campos Formativos" que aparecen en los nuevos libros, indicó. También describió que en los Consejos Técnicos Escolares se trabajaron los contenido y construcción de "Programas analíticos" y programas sintéticos para llegar a los Libros de Texto Gratuitos.

Igualmente, la secretaria de Educación reitera la distribución de los nuevos libros "Este año los alumnos recibirán tres libros de proyectos, tres de Nuestros Saberes y de Múltiples lenguajes", y que "maestras y maestros recibirán libros de texto sin recetas, son libros para polemizar, para aprender y cuestionar", asegura.

 

Reforma al plan de estudios, para “fortalecer la escuela pública": Díaz Barriga

Al tomar la palabra el especialista Ángel Díaz Barriga, expresó las razones de la reforma al plan de estudios: "Hay una razón histórica que tiene que ver con la necesidad de fortalecer la escuela pública", ya que "el alumno no abandona a la escuela, la escuela expulsa a los estudiantes y los expulsa por presentarles información, contenidos, tareas que no tienen que ver con su vida cotidiana".

El investigador emérito de la UNAM, asegura que con los campos formativos se "establece una vinculación entre contenidos y los problemas que se pueden trabajar (…) "Esto respeta la autonomía docente" dice.

 

"Con este libro de texto hasta los conservadores están leyendo”: Marx Arriaga

"Con este libro de texto podemos decir que hasta los conservadores están leyendo; "son los mejores promotores", dice el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, que también añadió que discutieron con especialistas y "hubo una consulta para los tutores y docentes" antes de presentar los libros.

Al respecto, “se realizaron asambleas en 32 estados sobre la Nueva Escuela Mexicana. Más de un millón de maestros participaron en asambleas, en todos los estados", dice Arriaga.

 

No dejes pasar: Estas son las entidades que rechazan distribuir los libros de texto gratuitos

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico

Efe

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta