Frena la Corte la distribución de los libros de texto gratuitos en Chihuahua

A la iniciativa suspender la entrega del material educativo se sumó el gobierno de Aguascalientes
Foto: La Jornada

Gustavo Castillo y AP

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó una suspensión que impide el reparto de libros de texto gratuitos en Chihuahua, como parte de la notificación con la cual se dio a conocer la admisión a trámite de la controversia constitucional presentada por el gobierno de esa entidad que encabeza la panista María Eugenia Campos Galván.

 

No dejes pasar: Consejo nacional pacta entrega de libros de texto para el 28 de agosto

 

El recurso promovido el 4 de agosto por la Consejería Jurídica del gobierno de Chihuahua fue admitido a trámite por el ministro Luis María Aguilar Morales y el togado concedió la suspensión provisional que impide la entrega de libros, de acuerdo con información difundida en las listas de notificación de la SCJN.

La acción de inconstitucionalidad promovida por Yadira Anette Gramer Quiñónez, titular de la Consejería Jurídica del gobierno de Chihuahua, quedó registrada con el número 400/2023, y en ella se reclaman posibles violaciones a los procedimientos para la aprobación de los contenidos de los libros de texto gratuitos, lo cual, argumenta, incidiría en su obligación constitucional de garantizar una educación pública y de calidad para los habitantes de esa entidad.

La responsabilidad de la elaboración de contenidos, impresión y distribución de los mismos recae en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

La SCJN publicó la admisión del recurso en el cual se cuestionan las acciones realizadas por la SEP, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, la Dirección General de Materiales Educativos, la Dirección General de Educación Superior, la Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos, así como la Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, además de la Conaliteg.

 

Lee también: Libros de texto gratuitos: “En Yucatán estamos abiertos al diálogo”, Unión de Padres

 

En el acuerdo se señala: “Se tiene por presentada a la promovente con la personalidad que ostenta y se admite a trámite la demanda que hace valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse al momento de dictar sentencia”.

Expone también que “se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del estado de Chihuahua para los efectos precisados en este proveído. La medida suspensional surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superviniente”.

En este contexto, la suspensión otorgada es para que se realice una verificación que garantice que los libros están redactados conforme a los planes y programas de estudio que han sido establecidos.

 

Aguascalientes

Por otra parte, en Aguascalientes, las autoridades estatales suspenderán la distribución de los libros de texto para educación primaria hasta que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no resuelva distintos juicios de amparo.

"Anunciamos que los libros de texto gratuito no serán distribuidos en tanto las autoridades competentes se pronuncien ante los distintos juicios de amparo que ciudadanos y organizaciones no gubernamentales han promovido", puntualizó Teresa Jiménez Esquival, gobernadora panista del estado.

Con la desición de las autoridades de Chihuahua y Aguascalientes, dichas entidades se integran a estados gobernados por la oposición como Jalisco, Guanajuato, Coahuila, Nuevo León y Querétaro que han optado por detener la entrega de los libros de texto obligatorios en los primeros seis años de educación básica en México.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango