Cofepris reactiva el Consejo Científico para mejorar la regulación sanitaria

La agencia regula 4.5 de cada 10 pesos de la economía, lo equivale a 12 por ciento del PIB
Foto: Efe

Ángeles Cruz Martínez 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reactivó el Consejo Científico que “por años dejó de sesionar”, pero se utilizó para beneficiar a grupos de interés, afirmó el comisionado Alejandro Svarch.

En el acto de inicio de operaciones del órgano integrado por investigadores y académicos de instituciones de educación superior, así como de instituciones de salud, el funcionario resaltó que con su trabajo coadyuvará en la toma de decisiones en beneficio de la salud pública.

Se trata, dijo, de “habitar y reapropiarse del territorio de la regulación sanitaria y no claudicar ante presiones que pueden poner en riesgo a la población”.

El trabajo que realizará el Consejo Científico de Cofepris es crucial porque la agencia regula 4.5 de cada 10 pesos de la economía, lo equivale a 12 por ciento del producto interno bruto del país.

La ceremonia se realizó en la sede de la Secretaría de Economía, cuya titular, Raquel Buenrostro también destacó la importancia de contar con la colaboración de especialistas. Sus opiniones, sustentadas en el conocimiento, orientarán para tomar las mejores decisiones, dijo.

Resaltó la importancia de este trabajo porque un sector estratégico que está dentro de la regulación es la industria farmacéutica, el cual se mantiene en crecimiento.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila