Con información de EFE
Dieciséis personas murieron y más de 30 quedaron heridas tras el choque de un autobús que transportaba migrantes, en su mayoría venezolanos, en una carretera que une a Oaxaca con Puebla, según informaron este martes autoridades estatales.
El accidente ocurrió en el kilómetro 91 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, pasadas las 2 de la madrugada de este martes.
Jesús Romero López, secretario de Gobierno de Oaxaca, indicó que el chofer del colectivo -propiedad de la empresa Servicios Integrales Blanesca SA de CV- se dio a la fuga.
"Tenemos la lista de pasajeros que salió de Miahuatlán, otra parte abordó en Ejutla, transportaba 47 pasajeros en total. Los primeros reportes que se tienen es que en su mayoría eran ciudadanos extranjeros de origen venezolano de distintas edades, algunos ciudadanos mexicanos oaxaqueños", declaró.
Traslado de muertos y heridos
Los agentes trasladaron los 16 cuerpos al descanso municipal de Tepelmeme, a unos 10 kilómetros del percance, mientras que llevaron a los más de 30 heridos a hospitales de Tehuacán, en el vecino estado de Puebla.
Los pasajeros lesionados entre hombres y mujeres fueron trasladados al Hospital General de la ciudad de Tehuacán y nueve de ellos a los Centros de Salud de la entidad (CESSA Tehuacán y Santiago Miahuatlán)
La unidad se partió en dos
El choque ocurrió cuando el autobús chocó contra un tractocamión de carga en las inmediaciones de Tepelmeme, sobre la autopista Oaxaca-México, según la Fiscalía de Oaxaca, que especificó que el autobús presentaba fallas, de acuerdo con versiones de sobrevivientes.
Las labores para la recuperación de los cuerpos duraron más de nueve horas porque la unidad se partió en dos por el impacto.
Por la magnitud del accidente la autopista permaneció cerrada más de 10 horas, con filas de ambos sentidos de hasta 3 kilómetros.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, ofreció "colaborar en lo necesario" y "brindar apoyo a las personas heridas", pero no ofreció más detalles del incidente.
Lee: Migrantes toman caminos más peligrosos al llegar a México ante cierre de rutas de 'La bestia'
El hecho refleja una tendencia de accidentes de autobuses que transportan migrantes hacinados en carreteras en México, donde apenas el 28 de julio pasado cinco hondureños fallecieron en un percance en Tabasco, en el sureste del país.
Tan solo la semana pasada, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México encontró a 129 migrantes de Egipto y ocho de Mauritania que estaban abandonados en un autobús en Veracruz.
El fenómeno refleja el inédito flujo migratorio en la región, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2022.
Te puede interesar:
-Desaparecen estaciones de agua para migrantes en el sur de Texas
-Cruz Roja lanza 'app' para auxiliar a migrantes que cruzan México
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel