Con información de Alonso Urrutia y Emir Olivares, enviados de La Jornada
Después de rendir su quinto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un primer recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya desde la estación Campeche. Poco después del mediodía, el mandatario arribo a la estación, que aún se encuentra en construcción y donde ya lo esperaba personal de las empresas Mota Engil y Carso Constuctora, que están a cargo del tramo Campeche-Mérida.
Asimismo había ingenieros militares que participan en la obra para darle un informe de la situación del tramo. Con este trayecto de supervisión, el Presidente inicia una gira que lo llevará a Mérida y a Cancún, donde arribará el próximo domingo.
Javier May, director del Fondo Nacional al Turismo, compartió en sus redes sociales un video que muestra el avance del convoy de cuatro coches corriendo sobre las vías. Desde el interior hizo lo propio Roman Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con un clip donde se pudo ver a algunos funcionarios del gabinete presiencial dentro de uno de los vagones estandar.
El funcionario federal ha compartido fotos y videos donde se ven personas saludando al paso del tren.
También, como parte del grupo que iniciaría el recorrido a bordo del Tren Maya, el gobernador yucateco Mauricio Vila compartió un video donde mostró la estación desde donde partió el viaje.
Desde la víspera llegaron a la ciudad de Campeche directivos de las dos empresas, así como Maite Ramos, quien es la directora ejecutiva de la empresa Alatom, responsable de la construcción de los trenes. Desde muy temprano arribó a la capital del estado el primer tren que entregó Alstom, mismo que ya pasó por pruebas estáticas (de operación de sistema de aire acondicionado, pruebas, luz, entre otras) y algunas pruebas dinámicas, de recorrido del tren.
Residentes de San Eduardo y Seet Ka'an demandan atención
Desde las 8 de la mañana, los vagones ya se encontraban en la estación Campeche, donde en el estacionamiento sólo se permitió el acceso a los vehículos de los directivos de las empresas y el personal. Entre tanto, unidades de la Guardia Nacional efectúaban recorridos de patrullaje en torno a la zona.
Ubicado a un lado de la carretera que va a Champotón, en las inmediaciones arribaron residentes de los poblados de San Eduardo y de Seet Ka'an, por su nombre en maya que significa un rincón cerca del cielo. En este último caso, para demandar solución a los problemas de drenaje y hundimiento de calles que les provocó la construcción del tren.
Un puñado de habitantes, con carteles en cartulinas piden justicia, aunque dicen estar a favor de la obra porque habrá beneficiarlos, piden una solución para evitar las inundaciones que ahora se provocan en su comunidad por el hundimiento de las calles.
En tanto, quienes residen en San Eduardo enfrentan problemas de desalojo por una disputa añeja de tierras. Aunque no está vinculada a la obra, anhelan que sea el gobernó federal quien regule su situación ante la intransigencia, dicen, de la gobernadora Layda Sansores quien ya los mandó desalojar de su plantón frente a Palacio de Gobierno.
Tren Maya arriba a Yucatán
Al rededor de las 18 horas, Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, compartió a través de sus redes sociales que el transporte se encontraba cerca de la estación de Teya, ubicada a unos 50 minutos del centro de la ciudad de Mérida.
“Estamos cerca de la estación del Tren Maya en Teya, la cual gestionamos gracias al trabajo coordinado que estamos teniendo con el Gobierno de México y la unidad de todos los que vivimos en nuestro estado, logrando también que Mérida sea sede de las oficinas centrales del Tren”, señaló Vila Dosal.
El gobernador compartió múltiples fotos en las que se le ve dentro de los vagones, acompañado de figuras como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
También a través de sus redes sociales, Román Meyer Falcón compartió un video en el que se puede apreciar a la gente recibiendo el paso del tren en las cercanías de la estación.
Lee: Quinto Informe de Gobierno de AMLO, desde Campeche
Edición: Mirna Abreu
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García
La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio
La Jornada Maya