EU devuelve a México la categoría 1, máximo estatus de seguridad aérea

En 2021 había perdido el estatus por incumplimiento de estándares de la FAA
Foto: Especial

Con información de Reuters

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) devolvió la calificación de seguridad aérea de México a categoría 1, luego de haberla retirado en mayo de 2021.

Con el regreso al estado de Categoría 1, México puede agregar nuevos servicios y rutas a Estados Unidos, y las aerolíneas estadunidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.

La FAA detalló que brindó experiencia y recursos a través de acuerdos de asistencia técnica a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México para resolver los problemas de seguridad que llevaron a la degradación. La agencia envió un equipo de expertos en seguridad de la aviación varias veces durante los últimos dos años para ayudar con el trabajo.

La FAA rebajó la calificación de la Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional (IASA) de México a Categoría 2 en mayo de 2021 después de descubrir que el país no cumplía con los estándares de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

 

Aerolíneas aumentarán 50 nuevas rutas: SICT

Poco después de que la FAA anunciara la devolución del estatus, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño, dijo que las aerolíneas mexicanas estarían programando 50 nuevas rutas a partir de noviembre de este año

 

Celebran el nuevo estatus

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) celebró el que se regresara a México la categoría 1 en seguridad aérea. “La decisión anunciada el día de hoy implica la eliminación de restricciones para que las aerolíneas de México puedan fortalecer su operación y oferta en el mercado entre México y Estados Unidos, lo que se traduce en beneficios de conectividad, competitividad y recuperación de empleos”, expuso en comunicado.

Explicó que, además, las aerolíneas podrán incrementar frecuencias de vuelos hacia los destinos donde operan, utilizar aeronaves de última generación que adquirieron durante el período de degradación de categoría y que representan beneficios ambientales y para la experiencia de viaje y eliminar afectaciones a los códigos compartidos existentes entre aerolíneas.

“Es primordial que en la labor de las autoridades mexicanas del sector aéreo se garantice que México nunca vuelva a ser degradado a categoría 2 para evitar afectaciones a la industria aérea, a usuarios y a los trabajadores. El Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés) de la FAA, evalúa no a las aerolíneas en lo individual, sino la capacidad de las autoridades de un país de cumplir las normas internacionales de seguridad de la aviación y las prácticas recomendadas por la OACI”, enfatizó Canaero.

Grupo Aeroméxico reconoció el esfuerzo realizado por las autoridades mexicanas para lograr las adecuaciones necesarias que permitieran recuperar la categoría 1 en materia de aviación civil por parte de la FAA.

“El regreso a categoría 1 nos brinda la posibilidad de reforzar la conectividad con uno de los mercados más importantes para el país, Estados Unidos; hacer un uso más eficiente de los aviones que se han incorporado a nuestra flota, y mejorar así la experiencia de nuestros clientes”, comentó la aerolínea.


 Te puede interesar: Reducción de vuelos en el AICM iniciará el 8 de enero

 

Para obtener y mantener una calificación de Categoría 1, un país debe cumplir con los estándares de seguridad de dicha organización, la agencia técnica de las Naciones Unidas para la aviación. La OACI establece normas internacionales y prácticas recomendadas para las operaciones y el mantenimiento de aeronaves.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación