Los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo, situados en la sierra de Chiapas y donde opera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), permanecían prácticamente sitiados este sábado por integrantes del Cártel de Sinaloa (CS) que mantienen bloqueos en los extremos de la carretera, por la disputa del territorio.
Este último grupo suspendió la energía eléctrica y la señal telefónica desde el viernes, por lo que la población está incomunicada y los víveres escasean cada vez más.
Este sábado por la mañana, miembros del CS retiraron el bloqueo que mantenían desde hace dos semanas en la comunidad de Chamic, donde está su principal base social, situado a unos 30 kilómetros de la cabecera de Frontera Comalapa y a unos 5 kilómetros de la frontera de Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas y La Mesilla, Guatemala.
De acuerdo con videos transmitidos en redes sociales, varias camionetas con hombres fuertemente armados que gritaban “viva Sinaloa”, transitaron por la carretera Panamericana, luego de abrir el paso, mientras a ambos lados cientos de hombres y mujeres los saludaban, les silbaban, aplaudían y gritaban “Échenle, Sinaloa”, “puro Sinaloa”.
Los narcotraficantes abrieron paso en la vía y se retiraron con la advertencia de que se dirigían hacia Frontera Comalapa para desalojar a los integrantes del CJNG.
Sin embargo, hasta la tarde no habían avanzado más que hasta la localidad de El Jocote, situado a pocos kilómetros de Chamic. “Como que nada más fue para mostrar fuerza, ya no avanzaron más, porque ahí por el Jocote ya estaban alertados para esperar un enfrentamiento armado”, comentó un poblador de la zona que pidió el anonimato.
“Comalapa está desértico y escasean los víveres, ya bloquearon las pocas entradas de alimentos que había por el lado de la presa, solamente hay conexión hacia Guatemala, que es por donde está entrando algo de verduras a Comalapa, pero la zona de Chicomuselo y hacia la sierra sí está completamente incomunicado
Manifestó que desde el viernes a las 7 horas, aproximadamente fue suspendida la energía eléctrica y la señal de teléfono (en el vecino Chicomuselo también), por lo que la población quedó incomunicada.
Otro lugareño comentó que durante la noche del viernes, miembros de la agrupación llamada El Maíz, base social del CJNG, bloquearon las entradas y salidas de Comalapa, pero dieron paso a las 7 horas de este sábado.
No dejes pasar:
- Abogados de Ovidio Guzmán afirman que su extradición fue ilegal
- ''A casi 9 años de la desaparición'', seguimos en pie: familiares de los 43
Edición: Fernando Sierra
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada
Necesitan un empate para avanzar a semifinales
Ap
Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'
La Jornada
Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030
La Jornada Maya