Islas Marías, un caso de éxito en materia turística para la Secretaría de Marina

Este destino, ubicado en Nayarit, formó parte del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
Foto: Semar

Las Islas Marías, ubicadas en Nayarit, están consolidándose como un destino turístico social y ecológico. Es además el primer proyecto de este tipo administrado por la Secretaría de Marina y que les ha servido de experiencia para sus próximas tareas, entre las que está operar los hoteles Tren Maya en la península de Yucatán.

 

Foto: Semar

 

“Se crea por decreto presidencial un proyecto interinstitucional encabezado por la Secretaría de Marina y desde el 21 de diciembre del año pasado se abrió al público este centro turístico que va en crecimiento, estamos mejorando la oferta turística y en breve habrá un medio maratón”, destacó la teniente Jessica Garcilazo, gerente de promoción y desarrollo turístico del centro Islas Marías.

Este destino formó parte del segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos realizado en Los Ángeles, Estados Unidos, ya que Puerto Balleto, el lugar donde desembarcan quienes viajan a las islas, tiene el nombramiento de Pueblo Mágico. Además, Islas Marías es una reserva de la biósfera, donde se practica un turismo de bajo impacto y responsable con el medio ambiente.

 

Foto: Semar

 

Como parte de los trabajos de modernización para recibir al turismo se adecuaron las viviendas que en su momento sirvieron de prisión (varios de los detenidos vivían con sus familias); asimismo, se han creado senderos para apreciar la naturaleza. Laguna del Toro, que sirvió como prisión de máxima seguridad, se ha conservado tal cual y puede recorrerse para conocer cómo era la vida en ese lugar.

El archipiélago de Islas Marías está conformado por más islas y la Isla María Madre ha sido la única habitada y donde se encuentra Puerto Balleto. Se llega desde Mazatlán o desde San Blas en un recorrido marítimo de tres horas y media. Los recorridos son totalmente guiados y los paquetes turísticos son de tres días, dos noches.

 

Foto: Semar

 

“Es una experiencia totalmente inmersiva, desde que vas en el ferry conoces la historia de las Islas Marías. Tenemos una persona que nació y vivió allí y enriquece los diálogos con los turistas y los guías. Este proyecto tiene un diferenciador bastante interesante”, detalló la teniente.


Lee también:

-Nueva infraestructura consolidará más a QRoo en escenario turístico mundial: Bernardo Cueto

-Más de 6 mil personas asistieron al Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en LA

-La gastronomía, uno de los mayores atractivos de Maní: Fredi Interián

-Espita es la Atenas de Yucatán: alcaldesa Martha Eugenia Mena

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila