Tren Suburbano conectará a CDMX con el aeropuerto Felipe Ángeles en junio

La administración del AIFA aseguró que busca mejorar la conectividad para el usuario
Foto: José Antonio López

El Tren Suburbano conectará a partir de junio próximo el centro de Ciudad de México con el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, busca impulsar para la capital mexicana.

“Esto va a ser un detonante muy importante para el AIFA por los temas de conectividad por el público o los usuarios que tengan que viajar al aeropuerto", expresó este miércoles a EFE Fernando Pérez, gerente de comunicación del aeropuerto.

"Queremos tener una conectividad terrestre con el resto de transporte público”, añadió el funcionario durante un recorrido por la obra.

El Tren Suburbano, que irá desde el AIFA hasta la estación de Buenavista de la capital, se inaugurará en junio del año que viene, según comunicó el gerente de comunicación del aeropuerto, inaugurado por López Obrador en marzo de 2022.

Además, afirmó que la mayor diferencia entre este aeródromo y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es la conectividad, un área en el que el AIFA lo supera por la saturación de tráfico y el caos que se genera en la infraestructura ya existente.

El nuevo ramal contará con 10 trenes, aunque hasta ahora se desconocen los costos totales de la obra y de los ferrocarriles, pero será un sistema parecido al tren suburbano por kilometraje, estimó Andrés Arias González, subdirector de movilidad y calidad del AIFA.

Con seis estaciones y un trayecto de una duración estimada de 39 minutos por 23 kilómetros de longitud, esta obra ha sido responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por ocho kilómetros, y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) por 15 kilómetros.

Los funcionarios aseguraron que el turismo también tendrá una gran importancia porque en el AIFA hay un hotel para tener muy cerca el tren suburbano.

 

Sigue leyendo: Mexicana de Aviación oferta vuelo redondo del AIFA a Mérida en menos de 3 mil pesos

 

Esta obra afrontó obstáculos porque las construcciones de las vías afectaron el transporte en diferentes puntos del trayecto.

“El retraso de las obras se debe a que diferentes comunidades se manifestaron porque algunos tramos les interrumpieron su vida social y diaria, pero esto ya se está resolviendo”, aclaró Pérez.

Arias comunicó que el siguiente proyecto del aeropuerto será extender la línea 4 del Mexibus, un sistema de autobuses del Estado de México, para que llegue hasta el AIFA.

“El proyecto a futuro del tren suburbano es que se alargue hasta la ciudad de Pachuca (capital del Estado de Hidalgo)”, culminó Pérez.

López Obrador ha impulsado obras y políticas para potenciar su aeropuerto, que solo transportó 912.415 pasajeros nacionales e internacionales en 2022, un 62 por ciento por debajo de la meta de 2,4 millones de su Plan Maestro de Desarrollo.

 

Te puede interesar: 

- Expropia SICT terrenos para construir Cetrams del Tren Suburbano al AIFA

- El 30 de noviembre comienza a operar la nueva Mexicana de Aviación: AMLO

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

UNAM estudia afectaciones del intestino por resistencia a los antibióticos

El aguante microbiano es una de las 10 principales amenazas a la salud pública que enfrenta la humanidad

La Jornada Maya

UNAM estudia afectaciones del intestino por resistencia a los antibióticos

Atasta: al fin una respuesta

Editorial

La Jornada Maya

Atasta: al fin una respuesta

La alacraneada

¿Cuánto vale la vida en un anexo?

Pablo A. Cicero Alonzo

La alacraneada

Hambrientos y exhaustos, los periodistas de 'Afp' cubren la guerra en Gaza a duras penas

Redactores, fotógrafos y videógrafos narran las complicaciones de documentar el conflicto en el enclave

Afp

Hambrientos y exhaustos, los periodistas de 'Afp' cubren la guerra en Gaza a duras penas