Conoce Wanha’, Tabasco, y sus manglares únicos en el mundo

La región, ubicada en Balancán y Tenosique, alberga más de 800 especies de flora y fauna
Foto: Conanp

La reserva de la biosfera Wanha’, en Tabasco, es una de las mejores muestras de la riqueza natural que posee México al contar con manglares que crecen lejos del mar, en un escenario de agua dulce, lo que los hace únicos en el mundo.

 

Fotos: Conanp 

 

Esta región, que abarca los municipios de Balancán y Tenosique ya es de forma oficial Área Natural Protegida y su nombramiento se debe a la relevancia del ecosistema para los habitantes de la región y para el equilibrio ecológico.

 

 

En sus más de 38 mil hectáreas Wanha’, que significa Río de las Codornices, alberga más de 800 especies de flora y fauna como manglar, tular, carrizal y cipresal, así como el águila elegante, pato real y loro de cabeza amarilla.

 

 

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) destaca que Wanha’ se ubica en las inmediaciones del Río San Pedro, uno de los más importantes de Tabasco, y su ubicación permite el desarrollo de ecosistemas como selvas alta perennifolia, alta o mediana subperennifolia.

 

 

Respecto a los manglares, sobresalen el mangle rojo (Rhizophora mangle) y el mangle botoncillo (Conocarpus erectus), los cuales fueron rodeados por selvas y aunque generalmente estas especies son plantas de hábitat costeros y de agua salada en Wanha’ crecen lejos del mar, a más de 120 kilómetros de la línea de costa, y con ello se convierten en los manglares que crecen más tierra adentro del planeta.

 

 

Además, este sitio tiene gran relevancia ecológica, biocultural y socioeconómica para los pobladores porque permite la pesca de especies como el robalo y el sábalo.

 

 

El lugar es también un escenario perfecto para practicar pesca deportiva o turismo de naturaleza para apreciar los hábitats de aves acuáticas en los sitios conocidos como El Santuario de las Garzas y la Laguna Ensenada Grande.

 

 

Lee también: Cenote Aerolito, en Cozumel, el hábitat de la primera estrella de mar cavernícola del mundo


Lo más reciente

Regreso a clases en septiembre: SEP anuncia nueva fecha para el ciclo escolar 2025-2026

El titular de Educación Pública aseveró que el cambio tiene por objetivo otorgar una semana más de vacaciones

La Jornada

Regreso a clases en septiembre: SEP anuncia nueva fecha para el ciclo escolar 2025-2026

Llegan a Veracruz restos de cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc

Los occisos recibieron un homenaje póstumo en la Heroica Escuela Naval Militar, en Antón Lizardo

La Jornada

Llegan a Veracruz restos de cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc

Presentan el potencial de inversión y desarrollo de Yucatán a cuerpo diplomático de México

El gobernador Díaz Mena encabezó el recorrido de la comitiva en Chichén Itzá y la estación de Teya del Tren Maya

La Jornada Maya

Presentan el potencial de inversión y desarrollo de Yucatán a cuerpo diplomático de México

Inicia rehabilitación de la avenida Cobá en Tulum

La obra, que suma una inversión de 19 mdp, beneficiará a más de 50 mil habitantes

Miguel Améndola

Inicia rehabilitación de la avenida Cobá en Tulum