Antes de finalizar este año se reconstruirán mil kilómetros de carreteras estatales debido a las pésimas condiciones en que se encuentran, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop), Bernhard Rehn.
Informó que una parte del proceso y de los estudios necesarios para entender la ingeniería de la infraestructura carretera debió realizarse a contrarreloj y sin recursos específicos para dicho rubro. Posteriormente, también trabajaron en atender las afectaciones causadas por el paso constante de maquinaria pesada y camiones de carga que transportaban material de relleno.
Por esta razón, decidieron apoyar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en las intervenciones de las carreteras federales, que también debían atenderse con prontitud debido al número de accidentes que se estaban registrando en arterias como la 180, la 186 y otras.
Con respecto a las denuncias publicadas por La Jornada Maya en ediciones pasadas, como la carretera Candelaria–Pejelagarto, en el municipio de Candelaria, o la Villa de Guadalupe–Nayarit de Castellot, en Champotón, el funcionario aseguró que en septiembre saldrán al menos seis licitaciones para estos y otros tramos en diversos municipios.
También se contemplan carreteras en Hopelchén, Campeche y Carmen en esta primera ronda de licitaciones, que abarcarán al menos mil kilómetros, y se proyecta duplicar esa cifra en 2026, debido a las múltiples denuncias recibidas.
Recordó que la Sedumop ha realizado trabajos que no le corresponden, entre ellos programas de intervención para el bacheo en algunas ciudades. Puso como ejemplo a Campeche, donde el deterioro de calles y avenidas había rebasado la capacidad de las administraciones municipales, y las denuncias y peticiones al Gobierno del Estado eran reiteradas.
Entre las carreteras estatales que destacan están el camino de Dzibalchén a Xpujil, entre Hopelchén y Calakmul; Alfredo V. Bonfil a Dzibalchén, en Campeche y Hopelchén; las ya mencionadas en Champotón y Candelaria; además de otras vías a las que se dará prioridad debido al uso que productores agrícolas hacen de ellas para trasladar sus cultivos.
Para este rubro, destacó que dispondrán de aproximadamente 600 millones de pesos, autorizados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (Seafin), como parte del plan de rehabilitación de la infraestructura carretera en la entidad.
Finalmente, hizo un llamado a los pobladores a tomar sus previsiones y conducir con precaución, pues hay zonas sin acceso a Internet para difundir avisos en redes sociales, por lo que la información debe transmitirse a través de las autoridades municipales. Asimismo, pidió paciencia para que pronto puedan disfrutar de carreteras en buen estado.
Edición: Emilio Gómez