Prepara SE plan para rescatar al sector azucarero de su peor crisis en 20 años

Integrantes de la agroindustria han expresado que desde 2024 el mercado está ''inundado'' de azúcar importada
Foto: La Jornada

Alejandro Alegría

La Secretaría de Economía (SE) anunció que está trabajando en propuestas integrales para beneficiar al sector azucarero del país que vive una de sus peores crisis en 20 años, lo cual incluye el combate al contrabando técnico de edulcorantes.

La dependencia indicó que mantiene el diálogo con los distintos actores de la cadena productiva de esta agroindustria con el fin de atender las distintas problemáticas que atraviesa (https://tinyurl.com/mrmdtyjj).

“Como producto de estas mesas de trabajo, se están elaborando propuestas integrales en beneficio del sector, entre ellas aquellas que buscan combatir el contrabando y prácticas que afectan la competitividad de la producción nacional”, indicó.

De acuerdo con los actores de la agroindustria, por puertos y fronteras se introducen al país “preparaciones alimenticias”, las cuales son 95 por ciento azúcar, y el resto carbón activado, maltodextrina o harina. Estas mezclas no pagan el arancel correspondiente, sino uno menor. Esta situación ha sido reconocida por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), pero asegura que se está combatiendo.

Diversos integrantes de esta agroindustria, como la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, han expresado que desde el año pasado el mercado interno se ha “inundado” de azúcar importada.

La SE rechazó que existan cupos de importación vigentes, pues no ha emitido ni autorizado permisos de importación de azúcar al amparo de cupos.

“Las importaciones de azúcar cumplen con el marco legal aplicable. Toda el azúcar que ingresa al territorio nacional paga el arancel correspondiente establecido en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación”, subrayó.

“La SE refrenda su compromiso de mantener un diálogo abierto, respetuoso y constructivo con los sectores productivos del país, privilegiando siempre el desarrollo sostenible y la competitividad de la economía nacional”, indicó.

Edición: Emilio Góme


Lo más reciente

Amagan en CNC de Campeche marchar en CDMX para recibir pago de Producción para el Bienestar

Actualización de CURP e incompatibilidad con programas federales, la causa del retraso del apoyo

La Jornada Maya

Amagan en CNC de Campeche marchar en CDMX para recibir pago de Producción para el Bienestar

EU proyecta tener 10 mil nuevos agentes del ICE para finales de 2025

La agencia ha recibido 121 mil solicitudes; se ofrecen bonificaciones de contratación de hasta 50 mil dólares

Ap

EU proyecta tener 10 mil nuevos agentes del ICE para finales de 2025

Campeche: Reconstruirán mil kilómetros de carreteras estatales antes del 2026

Se han atendido desgastes en arterias como la 180 y 186 por elevado tránsito de camiones de carga

La Jornada Maya

Campeche: Reconstruirán mil kilómetros de carreteras estatales antes del 2026

''Le dono mis ojos'': el clamor de una madre tras la tragedia escolar de su hijo

El caso del jóven Carlos Daniel en Chihuahua expone fallas en la seguridad educativa y la indiferencia del Estado

La Jornada

''Le dono mis ojos'': el clamor de una madre tras la tragedia escolar de su hijo