Estatua de Cristóbal Colón sigue sin tener un lugar en CDMX luego de tres años de ser removida

El INAH resguarda la figura del navegante genovés mientras se determina su próximo sitio de exhibición
Foto: Ap

Cristóbal Colón aún no encuentra un espacio en Ciudad de México.

Tres años después de que la estatua del navegante italiano fuera retirada de la principal avenida de la capital mexicana, y en momentos en que el mundo recuerda su descubrimiento de América, la figura de bronce de cuatro metros y más de una tonelada de peso aguarda debajo de una carpa en instalaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a que se decida su futuro.

Las autoridades retiraron la estatua el 10 de octubre de 2020 del Paseo de la Reforma para restaurarla tras haber sido blanco de diversos grafitis, aunque en los siguientes meses el gobierno capitalino anunció que ya no regresaría y que en su lugar colocarían una escultura en honor a las mujeres indígenas. La decisión ocurría en medio de un constante debate sobre la glorificación de la colonización y el derribo en varios países de monumentos, incluidos algunos dedicados al genovés.

Diego Jáuregui, restaurador del INAH y responsable del equipo a cargo de la limpieza del monumento, dijo el miércoles a The Associated Press que la estatua quedó completamente restaurada a finales del 2022 y se localiza en talleres del instituto hasta que se decida dónde volverá a ser colocada.

”Lo que hicimos fue otorgarles condiciones para que puedan volver a ser las piezas exhibidas en condiciones de intemperie”, dijo. “Sin embargo... no hay información, al menos que yo haya tenido, acerca de un destino ya determinado y cuándo se realizaría”.

La estatua de Colón era parte de un conjunto de bronce, que consistía en la efigie de pie del explorador y de cuatro frailes sentados a su alrededor.

Jáuregui explicó que todas las piezas fueron limpiadas de suciedad y pintura, además de barnices y ceras que en algún momento se les pusieron.

“Tenían una cantidad de suciedad importante en superficie”, dijo. “Recordemos que llevaban cerca de 150 años en esa ubicación en que las conocimos”.

 

Estatuas y controversias

Las estatuas de Colón han sido blanco de ataques en diversos países e incluso algunas han sido derribadas, como en Chile, Colombia y Estados Unidos. En México, la figura del navegante fue grafiteada en varias ocasiones.

Los ataques suelen incrementarse al acercarse el 12 de octubre, el día de 1492 en que Colón llegó al continente americano.

 

Foto: AP

 

En 2021, la entonces alcaldesa capitalina Claudia Sheinbaum anunció que la estatua de Colón en definitiva no volvería al Paseo de la Reforma.

“Claro que fue un gran personaje universal y también hay que reconocerlo, pero creemos que, en el centro de nuestra ciudad, ahí tiene que haber un reconocimiento a la mujer indígena”, dijo Sheinbaum entonces.

Hace unos meses, en el lugar que ocupó Colón, finalmente fue colocada la escultura de la “Joven de Amajac”.

 

Te puede interesar:

- El primer día de Cristóbal Colón en América y sus deseos de esclavizar a los nativos

- CDMX: Contingentes se concentran en el Ángel para marcha por el 12 de octubre

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final

Ap

Monterrey dejó grata impresión en el mundial; Ramos elogió al futbol mexicano

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, vergudo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado