Carolina Gómez, Jared Laureles y César Arellano
En el contexto del 12 de octubre, a 531 años del “inicio de la resistencia” y a 27 años de la fundación del Congreso Nacional Indígena (CNI), integrantes de agrupaciones originarias, estudiantiles y sociales, así como miembros de comunidades zapatistas, marchan del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
El contingente es encabezado por zapatistas, entre ellos, María de Jesús Patricio Martínez, vocera del CNI, quien leerá un posicionamiento en la explanada del zócalo.
Al grito de “Viva el Consejo Nacional Indigena, Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional”; “Alto a la guerra a las comunidades zapatistas: alto” y “Chiapas, Chiapas no es cuartel, fuera fuera ejército de él”, avanzan por avenida Reforma.
En la manifestación surgieron voces de apoyo al pueblo palestino, víctima de un conflicto bélico entre Israel y militantes del grupo Hamás en la Franja de Gaza.
Denuncian que en México se “despoja a comunidades indígenas” y que se intenta imponer “proyectos de muerte, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico”.
Critican la “militarización del país” bajo el argumento del combate al narcotrafico: “Ni con tanques ni metralla, al pueblo de le calla” y “mentira, mentira la misma porquería, AMLO decía que todo cambiaría”, resuena mientras caminan hacia el Zócalo.
Un grupo de manifestantes cubiertos del rostro con un pañuelo rojo realizó pintas como “EZLN vive” y “Viva el CNI COG- EZLN”, sobre una exposición fotográfica del Perú.
Al contingente se sumaron los padres y madres de Ayotzinapa, estudiantes de diversas universidades e integrantes de organizaciones sociales diversas.
Sigue leyendo:
- Indígenas desplazados por la violencia protestan en Chiapas
- Sistemas mayas de recolección de agua podrían ser una solución actual a las sequías
- Mayas y culturas prehispánicas podían predecir los eclipses: INAH
- EZLN celebra 29 años de levantamiento armado en Chiapas
Edición: Fernando Sierra
Los Rayados quedaron fuera de la justa con un cerrado 2-1 en octavos de final
Ap
Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, verdugo de Guatemala
Ap
María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales
La Jornada