Eduardo Murillo
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la petición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que revise la sentencia que ordenó dejar en libertad a Mario Aburto Martínez, señalado como el único responsable del asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, en 1994.
Anteriormente, Aburto Martínez interpuso un amparo para que se aplique el Código Penal del estado de Baja California – donde ocurrió el hecho del que se le acusó–, con lo que su condena se reduciría a un máximo de 30 años. Por su parte, la FGR busca mantener sentencia original de 45 años de prisión.
La fiscalía pidió a la SCJN revisar este asunto desde octubre pasado, pero fue hasta ahora que se asignó su estudio al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, con lo cual será hasta el próximo año que los ministros de la Primera Sala puedan resolverlo.
En el acuerdo respectivo se menciona sin embargo que el expediente judicial aún no está completo, por lo que se informó que hasta que se integre se le comenzará a analizar.
“En la inteligencia que deberá entregarse físicamente en la ponencia respectiva hasta el momento en que esté debidamente integrado, por lo que no se reflejará estadísticamente en dicha ponencia hasta en tanto no se dé cumplimiento al requerimiento indicado”, señala el acuerdo sobre el amparo directo en revisión 6917/2023, publicado en los estrados del máximo tribunal.
Notas relacionadas: Caso Colosio: El enemigo a vencer son los 29 años que han pasado
Edición: Fernando Sierra
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó el hecho ocurrido en aguas internacionales
Afp
Los angelinos cerraron la undécima entrada 5-4 con un jonrón de Will Smith
Ap
El homicidio ocurrió en la plaza principal de la ciudad, durante el tradicional Festival de las Velas
La Jornada
La iniciativa que integra el territorio a Marruecos fue una propuesta de EU al Consejo de Seguridad
Afp