H&M Perisur se une a Fondo Semillas para apoyar a mujeres organizadas

Del 27 al 29 de octubre se realizará una venta especial para apoyar las causas
Foto: Facebook H&M

La marca de ropa H&M y la organización feminista Fondo Semillas unirán fuerzas durante tres días en la Ciudad de México para apoyar a mujeres que encabezan organizaciones no gubernamentales a favor de la justicia y la equidad.

El 27, 28 y 29 de octubre H&M Perisur será sede de una activación económica de las organizaciones Tosepan Pajti, Colectiva de Sobrevivientes de Feminicidio, Fundación Cauce Ciudadano, Tlali, Bienestar y Conservación; y Corazón Verde, Ñepi Behña, quienes estarán ofertando sus productos con el fin de continuar su labor activista.

“Te invitamos a nuestro evento especial en H&M Perisur en donde podrás comprar hermosos productos con causa, elaborados por las organizaciones que Fondo Semillas apoya. Además, tendrás la oportunidad de conversar con las mujeres que los elaboran, conocer sus historias e increíbles logros”, destacó la marca de ropa.

Las mujeres recibirán el 100 por ciento del valor de su inventario para que continúen trabajando en cada una de sus causas.

Por ejemplo, la Colectiva de Sobrevivientes de Feminicidio, con sede en Xalapa, Veracruz, apoya a sobrevivientes de la Ciudad de México, Oaxaca, Nuevo León, Yucatán, Chiapas, Guerrero y San Luis Potosí y participará con la venta de productos artesanales, los cuales se elaboran en conjunto para sanar juntas.

Corazón Verde, Ñepi Behña, aporta a artesanas de Hidalgo, Chiapas, Puebla y Ciudad de México brindándoles un espacio de comercio justo para organizarse y crecer económicamente.

En el caso de Tosepan Pajti, de Cuetzalan, Puebla, las mujeres promueven la sana alimentación y elaboran productos herbolarios con plantas medicinales. También cuidan abejas meliponas y aprovechan sus propiedades para beneficiar a la comunidad.

En ese mismo contexto de promoción de la salud trabaja Tlali, Bienestar y Conservación, quienes atienden la escasez de servicios médicos en las comunidades afromexicanas de San Marcos y Florencio Villarreal, Guerrero a través de la difusión de información para prevenir enfermedades. Ellas venden productos de barro para sostener parte de su trabajo.

Por otro lado, Fundación Cauce Ciudadano respalda a mujeres víctimas de violencia para que puedan salir de esa situación a través del empoderamiento con oportunidades para generar ingresos económicos. Esta organización de Los Reyes La Paz, Estado de México, trabaja también a favor de mujeres que fueron privadas de la libertad.

La venta de productos será al interior de la tienda de H&M en Perisur y estará abierta al público en general.

 


Lo más reciente

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

Durante la marcha, encapuchados realizan destrozos y pintas

Afp

Cientos de personas protestan en la CDMX por alza de alquileres tras llegada de extranjeros

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo

París tiene una red de enfriamiento de 110 kilómetros en tuberías subterráneas

Efe

El río Sena mantiene fresco el Louvre en verano: Aquí te contamos cómo

Trump promulga su ley presupuestaria 'grande y hermosa' el día de la Independencia: ¿De qué trata?

Incluye nueva financiación masiva para la campaña de deportación de migrantes

Afp

Trump promulga su ley presupuestaria 'grande y hermosa' el día de la Independencia: ¿De qué trata?

Impulsan en Guadalajara iniciativa legislativa de matrimonios temporales ante alza de divorcios

La pareja puede elegir de dos a 10 años y renovarlo 90 días antes de que acabe el contrato

Efe

Impulsan en Guadalajara iniciativa legislativa de matrimonios temporales ante alza de divorcios