Se han interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador: Senasica

Desde noviembre pasado, la Sader y la Defensa disuaden a transportistas que buscan evadir retenes y puntos de inspección
Foto: Sergio Hernández Vega

Carlos Figueroa

Un total de 32 cargamentos de ganado con presencia de gusano barrenador han sido interceptados y devueltos a sus lugares de origen desde noviembre pasado, como parte de los trabajos entre las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Defensa Nacional (Sedena) para evitar la diseminación de la plaga hacia el centro y norte del país.

En el contexto de la 97 Sesión Ordinaria del Consejo Técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el director en jefe de este organismo, Javier Calderón Elizalde, agradeció el apoyo interinstitucional del Ejército y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad del personal oficial que realiza inspecciones a los animales que circulan por el sur-sureste.

Su labor, resaltó, ha sido estratégica para disuadir a transportistas que buscan evadir los retenes, volantas y puntos de verificación e inspección —tanto federales como estatales—, así como para resguardar los embarques con presencia del gusano durante su retorno al lugar de origen.




Calderón Elizalde destacó que, desde el primer caso confirmado en el Punto de Verificación e Inspección Federal de Catazajá, Chiapas, el 21 de noviembre de 2024, los médicos veterinarios del Senasica cuentan con el apoyo de efectivos de la Guardia Nacional, quienes han resguardado los embarques hasta concluir las investigaciones epidemiológicas y administrativas.

Asimismo, la presencia del Ejército y la Guardia Nacional ha sido pieza para realizar inspecciones físicas y documentales en diferentes puntos de verificación e inspección del país, con el objetivo de mitigar los riesgos de diseminación de esta plaga hacia zonas libres.

La Sader indicó en un comunicado que es importante señalar que, luego de la activación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal en julio de 2024, el gobierno de México puso a disposición de la secretaría el respaldo de distintas dependencias de seguridad, a fin de proteger a las y los técnicos en campo y minimizar los riesgos sanitarios durante la movilización de animales vivos.




En ese contexto, señaló que el secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, instruyó a las unidades del Ejército y Guardia Nacional, encuadradas en los mandos territoriales de la frontera sur y centro del país, para estar disponibles en el momento en que se solicite su intervención durante la estrategia contra el gusano barrenador.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Las promociones van desde la ropa comercial hasta los artículos personalizados

La Jornada Maya

Plaza del Vestido, un atractivo de la Feria Xmatkuil 2025 con miras al Buen Fin

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

El método de control biológico garantizará la sanidad del hato ganadero

La Jornada Maya

Yucatán impulsa producción de mosca estéril para erradicar el gusano barrenador

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

La muestra reúne a 45 expositores de 42 municipios de Yucatán, así como a productores de Campeche y QRoo

La Jornada Maya

Inicia en Xmatkuil la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical con exhibición de excelencia genética

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico

Autoridades locales aseguran que la localidad cumple con los requisitos para permanecer en el programa

Miguel Améndola

Tulum trabaja en la renovación de su denominación como Pueblo Mágico