Emir Olivares y Alonso Urrutia
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso un acuerdo al Poder Judicial a fin de que los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos con los que contaba y que el Congreso determinó cancelar se asignen a un fondo para apoyar a los damnificados de Acapulco. Señaló que esto agilizará la asignación de estos recursos sin esperar un litigio legal con la decisión, con la posibilidad de que el Poder Judicial forme parte del consejo que vigilará el ejercicio de estos recursos.
El mandatario sostuvo que este acuerdo permitiría destrabar procesos administrativos, porque de lo contrario habría que esperar la aprobación y publicación del presupuesto y aguardar si no hay recursos legales contra esta aprobación.
Así, López Obrador retomó la polémica en torno a los fideicomisos y la posibilidad de que se promueva una controversia constitucional, solicitando que se respete la decisión de los senadores y diputados. “No pueden corregirle la plana del poder judicial en algo que tiene que ver con ingresos y presupuesto. Eso le corresponde al Poder Legislativo. Si ya decidió el Congreso que esos fideicomiso son abusos, un fondo de privilegiados y ese dinero puede usarse en beneficio de la gente. ¿Cómo van a alegar que actuó mal el Poder Legislativo?”
El presidente insistió en que la desaparición de estos fideicomisos no impactaría en el presupuesto de 2024 del Poder Judicial, porque solicitaron 84 mil millones de pesos. Sin embargo, más adelante, consideró que con base en la partida asignada, se reducen los salarios de los altos mandos del Poder Judicial que violan la Constitución (porque perciben más salario que el Presidente), podrían reducirse los ingresos y compensaciones a ministros y altos funcionarios.
Con ello, consideró, se podrían acumular entre 2 mil y 3 mil millones de pesos, que se podrían destinar a becas para estudiantes pobres (que era la propuesta original que había hecho con los 15 mil millones de pesos antes del impacto en Guerrero, del huracán Otis).
Entérate: Ministra Piña, dispuesta a dialogar sobre destino de fideicomisos a afectados por 'Otis'
“Entendemos su desesperación, porque es mucho lo que se padece, pero estamos trabajando” para atender a todos los damnificados, dijo el mandatario al referirse a las personas que perdieron viviendas, enseres y fuentes de empleo a causa del temporal que el pasado miércoles golpeó la costa grande de Guerrero.
Interrogado en torno a las denuncias de pobladores de las zonas afectadas, en particular del puerto de Acapulco, quienes han argumentado que la ayuda y el apoyo hasta ahora ha resultado insuficiente, el mandatario federal indicó que se seguirán dando los apoyos y que se tiene presupuesto sin límites.
“¿Saben cuánto tenemos en caja hoy?”, preguntó para el mismo contestar: “¡Seiscientos millones de pesos! No tenemos problema, porque tenemos finanzas sanas”.
Adelantó que mañana, cuando se presente la segunda etapa del apoyo, se darán a conocer los montos y la forma en cómo se apoyará a las familias.
“No hay límite, es lo que consideremos que se va a necesitar”.
-¿El monto se dará dependiendo de los daños? -se le preguntó.
-Sí, por eso el censo. Ya llevamos 30 mil viviendas (censadas), hoy tendremos un poco más, (tal vez) 40 mil. Pero no podemos esperar a terminar el censo. El apoyo será directo, es de todo, fundamentalmente son recursos directos, no queremos intermediarios -respondió.
Remarcó que los apoyos comenzarán a fluir en breve ya que se hará un primer corte con los primeros censados, pues no se puede esperar acabar con la totalidad de las 700 mil viviendas que hay en Acapulco y la zona siniestrada, lo cual se seguirá aplicando.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que ya se han censado a 32 mil 644 viviendas, pequeños y medianos comercios, por lo que planteó que una vez con ese avance se puede comenzar con la etapa de entrega de apoyos.
Informó que además de las visitas casa por casa, se establecerán 50 módulos en todo Acapulco para que quienes por alguna razón no estuvieron o estén en su domicilio cuando se aplique el censo, den aviso y se pueda programar una nueva visita.
46 muertos y 214 personas localizadas con vida
Durante balance general de la situación, en la mañanera de este martes, se indicó que la cifra oficial de personas fallecidas es 46, mientras que 48 personas tienen reporte de desaparecidas y el número de localizados subió a 214 personas.
Reconstrucción, para que la Navidad no sea amarga
López Obrador indicó que una vez que ayer se celebró una reunión entre funcionarios de la Secretaría de Hacienda y otras áreas del gabinete económico con hoteleros y comerciantes del puerto, también se debe empezar con la etapa de reconstrucción y reactivación de la economía. Y se comprometió a que el Navidad, “no será amarga” para las familias de la región, sino que “van a estar muy contentas”.
Aseveró: “Ya mañana, como lo expuse, se va a dar a conocer ya las medidas que se están aplicando en una fase inicial, que es restablecer los servicios básicos, garantizar la seguridad, apoyar con alimentación, con agua; y ahora viene todo el apoyo en recursos para las familias, lo que se les va a entregar, como apoyo a los damnificadnos y todas las medidas para comenzar la rehabilitación, el poner de pie Acapulco, lo vamos a lograr pronto, muy pronto, no va a llevar mucho tiempo. Tengo el sueño, el ideal que vamos a, entre todos, como se está haciendo, de que ya en la Navidad, las familias van a estar muy contentas en Acapulco, van a estar como lo merecen, muy felices. Ese es el compromiso. No va a haber amarga navidad”.
75% de reconexión eléctrica
Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, detalló que ayer se dieron complicaciones para restablecer el servicio de energía eléctrica, por lo que se encuentran en términos generales en 75 por ciento y en el área de Acapulco “arriba de 50 por ciento”.
Confió en que hoy, luego que se levantarán dos postes con el apoyo de la Marina donde se ha invadido el derecho de vía del cableado, se podría alcanzar un 85 por ciento del restablecimiento del servicio. En todas estas labores, agregó, participan 2 mil 900 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad.
En cuanto al agua potable, destacó que se ha logrado bombear varios acueductos con el recurso desde el río Papagayo hacia las bombas de Cacayaco, por lo que se estima que en breve se pueda ir enviando agua a varias colonias.
Despensas
En tanto, los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, José Rafael Ojeda y Luis Cresencio Sandoval, respectivamente, detallaron que las dependencias a su cargo han repartido, en el caso de los marinos, 13 mil 758 despensas y 78 mil 148 piezas de agua embotellada; y los militares 53 mil 488 despensas y 133 mil 252 litros de agua.
Gasolina
Este mismo día, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que ya son 17 las gasolineras en funcionamiento en Acapulco, Guerrero, además de la llegada de un buque tanque al puerto devastado por el huracán Otis.
La empresa estatal señaló que una conforme se regularice el suministro de energía eléctrica se incrementará el número de gasolineras en servicio aunque
Asimismo, reiteró que se cuenta con el abasto suficiente de combustibles en la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) Acapulco.
No dejes pasar: Ofrecen trabajo en Cancún a empleados del sector turismo de Acapulco
López Obrador se pronunció porque ya se allanen todos los obstáculos para que el mandatario electo de Guatemala, Bernardo Arevalo, pueda asumir el poder y se diriman todas las diferencias entre la sociedad política. “Es un hombre íntegro, responsable, honesto. Es una bendición para Guatemala. El pueblo merece un mejor destino y tienen esa con Bernardo, eso no ayuda. Ojalá se logre una reconciliación”.
Ofreció trabajar juntos con Arévalo con cuyo gobierno, dijo, habrá mucha coordinación porque ambos pueblos tienen muchas cosas en común, hay identidad cultural porque heredamos valores de la gran civilización Maya. Se van a cumplir 200 años de que Chiapas determinó anexarse a México.
Por todo ello, se pronunció porque todo se resuelva en Santa Paz.
Edición: Ana Ordaz
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp