Uso de inteligencia artificial ha incrementado violencia digital y ciberdelitos

Alertan que es utilizada para enviar amenazas y para suplantación de identidad
Foto: Efe

Laura Gómez Flores

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) ha incrementado la violencia digital y los ciberdelitos en agravio de la reputación y la seguridad de las personas, pues no sólo es utilizada para enviar amenazas o difamaciones, sino también para la suplantación de identidad, recopilación de información y personalizar mensajes de extorsión, alertó la Unidad Cibernética.

Durante las acciones de monitoreo y patrullaje en la red de internet que realiza personal de dicha Unidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, identificó su uso para generar imágenes de alta calidad de una persona cuya apariencia se quiere imitar o suplantar.

Así como replicar con precisión los rasgos y voz de la persona, a fin de crear una nota falsa y publicarla en línea o difundir en plataformas de redes sociales, sitios web o aplicaciones de mensajería; y en ciberataques y actividades delictivas.

La Unidad Cibernética señaló que entre dichos delitos está el ciberacoso, donde se utilizan bots de IA para enviar mensajes ofensivos, amenazas o difamación de manera repetitiva a una víctima y/o la creación de noticias ofensivas para difamar o acosar a individuos.

También es usada para recopilar información personal sobre una víctima y personalizar mensajes de acoso o extorsión, o llegar a la suplantación de identidad mejorada con la creación de perfiles falsos en redes sociales o plataformas de citas para acosar o engañar.

La Inteligencia Artificial puede ser utilizada asimismo para recopilar información personal y realizar fraudes o actividades delictivas en nombre de una víctima o para publicar críticas falsas o comentarios perjudiciales para dañar la reputación de una persona o empresa.

Ante ello, recomendó, limitar la cantidad de información personal que se comparte en línea, no confiar en cuentas desconocidas y evitar entablar conversaciones, verificar la autenticidad de perfiles y nunca compartir contraseñas, números de seguridad social u otra información confidencial en línea, entre otros.

 

Lee: Así es como el hijo de Armando Manzanero revive al cantautor con inteligencia artificial

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mexicana se desincorporará de GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Mexicana se desincorporará de GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase