Iglesia pide a candidatas presidenciales escuchar todas las opiniones

La Arquidióscesis destaca el concepto de ''sinodalidad política'', que consiste en incluir en sus planes de gobierno a todos los sectores y no solo a simpatizantes
Foto: Cristina Rodríguez

Este lunes 20 de noviembre que arrancan las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales 2024 y otros cargos de elección popular, la iglesia católica llamó a las aspirantes presidenciales a escuchar todas las voces y opiniones.

En el editorial del semanario católico Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México recordó que la semana pasada el Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano CEM) se reunió, por separado y “a petición de ellas, con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, aspirantes a la Presidencia de la República.

 

Lee: Claudia Sheinbaum se registra como precandidata única de Sigamos Haciendo Historia

 

Con ellas se abordaron “asuntos de interés general como la construcción de la paz en el país, la libertad religiosa, la situación de los migrantes, la defensa de la vida y la justicia social, temas de gran relevancia e importancia para la Iglesia”, indicó el editorial. Agregó que también en el marco de su Asamblea Plenaria de la semana pasada, los obispos del país trataron el tema de las elecciones de 2024.

Indicó que ejercer el voto no es único elemento de la democracia, por lo que se llamó a quienes aspiran a la Presidencia de la República, así como a otros cargos de elección popular, aplicar la “Sinodalidad política” que consiste en la sinfonía con la que se deben escuchar todas las opiniones; la simpatía que se refiere a promover la solidaridad, sensibilidad y amabilidad; así como la sinergia, la cual se trata de un conjunto de acciones que permiten impactar en el bien común.

 

Sigue leyendo: Hay muy malos priístas con quien no trabajaría, ‘Alito’ entre ellos: Gálvez

 

“En este sentido, es importante que los aspirantes a cargos políticos recuerden que su plan de gobierno debe incluir a todos, no únicamente a sus simpatizantes. La Sinodalidad Política nos lleva a tratar de pensar, de sentir y de trabajar juntos, enriqueciéndonos con nuestras diferencias, porque cualquier política sinodal en las elecciones debe estar atenta a esas diferencias, favoreciendo los contrapesos, incluyendo y no excluyendo”, indicó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ch’íich’, rascón crepitante, wa ila’abe’ u k’áat u ya’al uts yanik tu’ux yaan

Rascón crepitante, indicio de la salud ecológica de los ecosistemas

Miguel Améndola

Ch’íich’, rascón crepitante, wa ila’abe’ u k’áat u ya’al uts yanik tu’ux yaan

El primer beso 'humano' data de hace 21 millones de años, revela estudio

Se trata de la primera vez dicha práctica tan común se analiza desde una perspectiva evolutiva

La Jornada

El primer beso 'humano' data de hace 21 millones de años, revela estudio

“Generación Z”: fracaso, entre injurias

Astillero

Julio Hernández López

“Generación Z”: fracaso, entre injurias

Detienen a 7 escoltas que custodiaban a Carlos Manzo cuando fue asesinado

Son investigados por abatir a Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, presunto responsable del crimen

La Jornada

Detienen a 7 escoltas que custodiaban a Carlos Manzo cuando fue asesinado