FGR deberá devolver la casa de Lozoya presuntamente adquirida con sobornos

La fiscalía podría apelar el fallo ante un Tribunal Colegiado
Foto: La Jornada

César Arellano y Gustavo Castillo

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Extinción de Dominio declaró improcedente la acción de extinción que la Fiscalía General de la República (FGR) pretendía  realizar contra la residencia del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, en Lomas de Bezares, Ciudad de México, presuntamente adquirida con dinero producto los sobornos que recibió para adquirir la planta chatarra de Agronitrogenados, que era propiedad de Altos Hornos de México (Ahmsa).

Sin embargo la FGR puede apelar el fallo a través de un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado.

La juez Ana Lilia Osorno Arroyo determinó que Lozoya Austin compró la propiedad en 2012 por 38 millones 175 mil pesos, año en la que la extinción de dominio no aplicaba para el delito de operaciones con recursos de procedencia, por ello motivo  no se puede aplicar la ley de manera retroactiva.

La Ley Nacional de Extinción de Dominio se publicó el 9 de agosto de 2019 y estableció, por primera vez, que en los delitos de lavado de dinero, sí procedía la extinción de dominio; además de que la FGR inició el 7 de marzo de 2019 la carpeta de investigación contra Lozoya Austin por la compra-venta de la planta de Agronitrogenados.

"En consecuencia, si la compra del inmueble materia de la extinción se efectuó y se consumó en dos mil doce, y esa transacción fue la que motivó la investigación que sirve como base para demandar la extinción de dominio, la acción es improcedente porque la investigación se sigue por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que no estaba previsto en el artículo 22 Constitucional como supuesto de procedencia para ejercer la acción de referencia”, argumentó la juez.

Según el expediente del caso, integrado por la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio de la FGR, esa residencia fue adquirida por Lozoya con los 3.4 millones de dólares que el dueño de AHMSA, Alonso Ancira, le entregó a cambio que autorizara que Pemex comprara la planta de Agronitrogenados, aún a sabiendas de que ésta era inservible.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

León XIV conmemora en Turquía los mil 700 años del Concilio de Nicea

El pontífice alentó a la comunidad católica en Estambul y participará en una oración ecuménica junto a líderes ortodoxos en Iznik

Afp

León XIV conmemora en Turquía los mil 700 años del Concilio de Nicea

La hormiga carpintera compacta usa madera para sus nidos

Fauna nuestra

La Jornada Maya

La hormiga carpintera compacta usa madera para sus nidos

Devastadoras inundaciones dejan más de 300 muertos en Indonesia y Tailandia

. En el distrito de Hat Yai, habitantes se vieron forzados a subir a techos de sus viviendas a esperar para ser rescatados

Afp

Devastadoras inundaciones dejan más de 300 muertos en Indonesia y Tailandia

Donald Trump arremete contra otra reportera en EU y la llama ''estúpida''

El mandatario parece reservar una particular aversión hacia las mujeres de la prensa

Afp

Donald Trump arremete contra otra reportera en EU y la llama ''estúpida''