Secretario de Turismo de Michoacán llama a no deshumanizar el sector

Añadió que urge una reglamentación o legislación para no correr ese riesgo
Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán

Pese a la gran oportunidad de aprendizaje que representa el mundo digital para la industria turística hay algo muy importante que no podemos perder de vista: no puede rebasarnos la tecnología, no puede deshumanizarnos, no debemos permitir que supere al ser humano y estamos en ese riesgo, manifestó Roberto Monroy García -secretario de Turismo de Michoacán- durante su participación en el World Tourism Trends Summit, que se realiza en Morelia el 28 y 29 de noviembre.

“Hoy podemos ver con la inteligencia artificial que se hace mal uso de la voz y el rostro de personas, urge una reglamentación, una legislación o corremos el riesgo de lo que vemos en películas de ficción, comenzar a verlo en la vida real”, señaló antes de leer un párrafo de un discurso que chat GPT le hizo ex profeso para este encuentro y que puso como ejemplo de lo que puede lograrse con estas herramientas.


 

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán

 

Detalló que ya hay lugares donde el ser humano ha sido remplazado por la tecnología, poniendo como ejemplo a hoteles donde el servicio es robotizado o el check in puede hacerse de manera virtual e invitó a volver la tecnología en favor del género humano.

También estuvo presente en el evento el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien reportó un incremento en el número de visitantes extranjeros en la ciudad, pasando de 8 por ciento en 2022 a niveles cercanos al 20 por ciento en 2023. Dijo que Morelia se ha consolidado como una de las ciudades de turismo pujante, turismo no playa, donde es la número ocho del país y en el rubro de ciudad patrimonio se ha consolidado como la número tres a nivel nacional. Tras la pandemia, el ingreso turístico en la capital de Michoacán ha sido del 40 por ciento.

“Fue una de las que más rápido recuperó sus números después de la pandemia. La fuerte afluencia de migrantes también beneficia mucho a la ciudad. En el 2022 tuvimos un crecimiento del turismo de 20 por ciento con respecto al 2019 y de 2022 a 2023 tenemos un alza de 30 por ciento; es decir, esto marca un crecimiento exponencial”, mencionó.


Sigue leyendo: Herramientas tecnológicas han impulsado el turismo en México: Miguel Torruco


Edición: Estefanía Cardeña
 


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland