Envía AMLO al Senado segunda terna para ministra de la SCJN

Añade a Eréndira Cruz Villegas, licenciada en Ciencias de la Comunicación y en Derecho
Foto: María Luisa Severiano / Gobierno de México

Alonso Urrutia y Emir Olivares

Con una sola modificación, para sustituir a la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos como propuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado de la República la terna de aspirantes a sustituir a Arturo Zaldivar como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En esta ocasión, incluyó a Bertha Alcalde y Lenia Batres -quienes también integraron la primera propuesta rechazada -y añadió a Eréndira Cruz Villegas.

Durante su conferencia, informó que Cruz Villegas es actualmente la Jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura. La definió como una abogada “íntegra y honesta". Espero que ahora si se obtengan las dos terceras partes de la votación” que corresponden a la mayoría calificada que exige la legislación vigente para designar a un ministro de la Corte.

“Es muy importante que de una u otra forma, de once ministros que integran la Corte, cinco mujeres, nunca se había visto eso va a llegar a hacer mayoría, de once puede ser que hasta este mismo año ya pueden ser seis.”

 

Lee: ''Si no quieren que envíe terna, que el pueblo elija'' a ministra: AMLO

 

Al ser cuestionado si haría un llamado a los senadores de Morena a no ausentarse de la votación como ocurrió en la primera terna, el presidente declinó hacer cualquier pronunciamiento. “No me meto a hacer gestiones ahi. No tengo esa costumbre. Yo envío la terna y no le hablo a nadie porque si no caemos en lo de antes. Quiero que quede esta persona y todo era pura simulación, atole con el dedo”.

De acuerdo al curriculum oficial de Cruz Villegas en el portal de la secretaría de Cultura, es licenciada en Derecho y licenciada en Ciencias de la Comunicación; maestra en Ciencias de la Educación; cuenta con estudios de maestría en Comunicación Política. Estudió la Especialidad en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla – La Mancha en España; en Desplazamiento interno, en la Universidad de San Remo.

Como parte de su desempeño profesional fungió como Cuarta Visitadora General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), directora del Centro Nacional de Comunicación Social A. C. (CENCOS), Relatora de Libertad de Expresión y Defensores de Derechos Humanos en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

Con 15 goles, Calero rompe marca histórica del mayor goleador en un torneo corto de la Liga de Expansión

La Jornada Maya

Venados F.C. supera y se impone 5-1 a Tlaxcala en un histórico encuentro

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Fauna Nuestra

La Jornada Maya

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

El ambientalismo de izquierda parte de un principio esencial: la sostenibilidad debe servir a la gente

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Calica: justicia ambiental y soberanía desde el sur

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos

''Si continúan traficando drogas letales, los mataremos'': Pete Hegseth, secretario de Guerra

La Jornada

EU ataca otra presunta 'narcolancha' en el Caribe; hay tres muertos