Samuel García no puede abandonar cargo como gobernador de NL: magistrado

Su licencia otorgada por seis meses no se consumará hasta resolverse quién será interino
Foto: Cristina Rodríguez

El magistrado de la Primera Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior de Justicia del estado, Alberto Ortega Peza, determinó que el gobernador Samuel García Sepúlveda no puede abandonar sus funciones al frente del Ejecutivo ni abandonar el territorio de la entidad sin causa justificada y hasta que se resuelva el litigio pendiente.

Por otra parte, a unas horas de que asuma el gobernador interino, el juez Séptimo de Distrito de Reynosa, Tamaulipas, Juan Fernando Alvarado López, dejó sin efecto la suspensión otorgada a Javier Navarro Velasco, secretario general de gobierno, con la que Samuel García pretendía dejarlo como encargado del despacho, al iniciar a partir del 2 de diciembre su licencia de seis meses.

El magistrado estatal determinó que el gobernador Samuel García no se puede ir, ni consumar la licencia que le fue otorgada por seis meses por el Congreso del estado, hasta que se resuelva quien se quedará como gobernador interino.

Esta mañana, en las puertas posteriores del Palacio de Gobierno, llegó personal que no se identificó, pero dejó en las puertas del palacio una notificación de amparo para el titular del Poder Ejecutivo y para el secretario general de Gobierno.

Se trata de una suspensión provisional de amparo concedida al presidente del Congreso del estado, diputado Mauro Guerra Villarreal, quien está realizando este reclamo.

 

Te puede interesar: Ataques contra Samuel García, porque no se alió con Gálvez: AMLO

 

El documento señala que mientras no se surtan todas las condiciones que definan la designación del gobernador interino, se ordena al titular del Poder Ejecutivo del estado de Nuevo león que deberá abstenerse de abandonar sus funciones o el territorio del estado, sin causa justificada, previamente calificada por el Tribunal Superior de Justicia.

Se reitera que hasta entonces estarán paralizados los efectos de la licencia que se le concedió, lo cual fue notificado a través del documento pegado en la puerta posterior del Palacio de Gobierno y del Congreso del estado.

En el mismo se da cuenta de la controversia de inconstitucionalidad, donde se dice que el gobernador no puede separarse de sus funciones, hasta que se resuelva quién va a quedar como gobernador interino, y que esta persona se quede en funciones.

La decisión del juez federal con sede en Reynosa, Tamaulipas, Juan Fernando Alvarado López, se da en respuesta a una aclaración promovida por Arturo Salinas Garza, quien había sido inicialmente designado como interino, ante la revocación de su nombramiento.

 

No hay riesgo de ingobernabilidad en NL, considera AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que no observa un riesgo de ingobernabilidad en Nuevo León con la confrontación derivada de la salida con licencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, y su sustitución por un gobernador interino, y dijo que confía en que haya diálogo.

En su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo especificó que la situación tiene un trasfondo “politiquero” y electoral, y señaló que la ruta para resolverlo pasa por el diálogo y que su gobierno sólo intervendrá si los grupos enfrentados lo solicitan luego de haber recurrido a las instancias legales correspondientes.

“Primero que se busque el diálogo en lo local, luego que se acuda a las instancias que tienen funciones legales, jurídicas, y si las dos partes piden que participemos, lo haríamos, siempre pensando en el bienestar del pueblo de Nuevo León”, dijo el mandatario al responder preguntas sobre el tema.

 

Sigue leyendo: PRD vs. Samuel; INE ordena bajar promocionales a MC

 

Cuestionado sobre el riesgo de ingobernabilidad en la entidad derivado de que la mayoría PRI-PAN en el congreso local nombró como interino a Luis Orozco, ex vicefiscal estatal, y el gobernador García a Javier Navarro, encargado de despacho, López Obrador respondió:

“No, no veo, tengo confianza en que se reúnan, dialoguen, porque son intereses políticos. Me cuesta trabajo hablar de que son intereses políticos, porque la política es un noble oficio, pero tiene que ver con la politiquería más que nada o como se desidia antes, con la grilla”, expuso.

“Tampoco hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar, porque las instituciones estatales, federales, tienen un funcionamiento normal”, sostuvo y opinó que la atención y los servicios para la población están garantizados: “Tienen sus presidentes municipales y no creo que dejen de recibir los servicios, que deje de haber agua, o dejen de recoger la basura, o que no haya abasto, no creo que esté pasando esto”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol