La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Federación de Fútbol de Estados Unidos presentaron este viernes New Heights (Nuevas Alturas), el nombre oficial de su candidatura para organizar la Copa del Mundo femenina en 2027, con el objetivo de “acelerar el crecimiento del juego” y como parte de un compromiso para el desarrollo de esta categoría.
Aunque desde abril pasado la FIFA anunció que recibió cuatro declaraciones de interés para organizar el décimo Mundial femenino, fue hasta hoy que México y Estados Unidos formalizaron su candidatura y revelaron el nombre de su propuesta.
México y Estados Unidos compiten con Brasil y una candidatura conjunta de Bélgica, Países Bajos y Alemania, para ser sede del Mundial 2027.
“La visión es elevar la experiencia del torneo, con las mejores jugadoras del mundo, al nivel de las competiciones más exigentes del deporte mundial”, dijo la FMF en un comunicado.
La Federación destacó que debido al Mundial varonil 2026, que se realizará entre México, Estados Unidos y Canadá, ya se tiene la infraestructura para albergar la Copa del Mundo Femenil.
“La infraestructura necesaria está lista -incluidas las instalaciones de entrenamiento, las sedes de los partidos, los campamentos y los hoteles- para ofrecer un excelente desempeño en el terreno de juego y un alto rendimiento durante todo el torneo. Todas las jugadoras y aficionados disfrutarán de instalaciones y servicios de primera categoría, lo que elevará aún más el nivel del deporte femenino”, apuntó.
“Esta es una gran oportunidad para hacer crecer el futbol femenino y ofrecer a las jugadoras igualdad de condiciones para que puedan brillar y demostrarle al mundo lo talentosas y profesionales que son”, dijo Ivar Sisniega.
En 2026, el Estadio Azteca, de Ciudad de México; el Estadio Akron, de Guadalajara, y el Estadio BBVA, de Monterrey, serán las sedes de México, mismas que intentaría repetir para 2027.
Estados Unidos asumirá la mayor parte del torneo de 2026 con 11 sedes de las 16 en total del Mundial: Seattle, la Bahía de San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey, que según Parlow propondrán para el Mundial femenino.
Te puede interesar: México queda en el Grupo B de la Copa América: ¿A quién enfrentará y cuándo?
Edición: Estefanía Cardeña
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez