Fabiola Martínez y Lilián Hernández
Reyes Rodríguez Mondragón aceptó renunciar a la Presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de varios días de resistirse a la exigencia de tres de sus colegas de la Sala Superior.
Hasta el momento - 22 horas- no hay información oficial, aunque trascendió que la renuncia sería con fecha al 31 de diciembre, a fin de esperar el regreso de la magistrada Janine Otálora, quien acudió a Europa a una comisión institucional y vuelve el 18 de diciembre.
En ese momento, ya con las cinco magistraturas actuales presentes, se decidiría quién será el nuevo presidente o presidenta del Tribunal. El reglamento interno del máximo órgano solo prevé que serán las magistraturas quienes elijan al presidente de esta Sala Superior.
Por la mañana, Rodríguez Mondragón publicó un comunicado en el que aseguraba que no renunciaría a su magistratura en la Sala Superior del TEPJF y se comprometía a reanudar la sesión en donde se analizará su permanencia como presidente de este máximo órgano.
“Con esa convicción deseo anunciar mi decisión de no renunciar a mi encargo como magistrado electoral de la Sala Superior, el cual me fue conferido por el Senado de la República desde 2016."
“Convocaré al Pleno del TEPJF para reanudar la sesión pública del pasado 7 de diciembre con la presencia de las cinco magistraturas, y será en ese espacio en donde ponga a su consideración mi permanencia en la Presidencia del Tribunal, seguro de que la construcción de una solución colegiada es la mejor salida posible para resolver nuestras diferencias”, expuso.
Información en proceso
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel