Subvariante 'Pirola' de Covid-19 es de bajo riesgo a la salud: Ssa

La Secretaría de Salud registra un descenso en el número de casos de la enfermedad
Foto: Luis Castillo

La Secretaría de Salud informó que hasta ahora, la evidencia científica muestra que la subvariante JN.1 del virus SARS-CoV-2, conocida comúnmente como Pirola, que ocasiona Covid-19, detectada el 11 de diciembre en la Ciudad de México, no representa un riesgo mayor para la salud pública.

Agregó que el monitoreo del comportamiento de la curva epidémica de Covid-19 en las últimas semanas muestra descenso de casos y comportamiento estable en la positividad al virus SARS-CoV-2.

En un comunicado explicó que el 11 de diciembre después de la secuenciación de 150 muestras procedentes de la Ciudad de México, reportaron la subvariante JN.1, como parte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en conjunto con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen).

Agregó que la constante circulación del virus SARS-CoV-2 ocasiona cambios continuos en el tiempo y la aparición de nuevos sublinajes virales, los cuales podrían ocasionar mayor circulación en comparación con otras variantes.

Mediante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) y la vigilancia genómica, México mantiene el monitoreo de la actividad de Covid-19 y la propagación de las variantes circulantes, entre ellas la JN.1.

La reciente evaluación de riesgos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la variante BA.2.86, incluido JN.1, sugiere que es bajo el riesgo para la salud pública, en comparación con otras variantes en circulación, conforme a la evidencia limitada disponible.

La dependencia llamó a las personas a que en caso de síntomas respiratorios, permanecer en casa y usar cubrebocas para reducir el riesgo de contagio y mantenerse bien hidratadas; de ser necesario, acudir a recibir atención médica.

Indicó que si se presentan síntomas de mayor gravedad como dolor o dificultad para respirar, fiebre no controlada, cansancio extremo o niveles de oxigenación por debajo de 93 por ciento, acudir a recibir atención médica urgente.

 

Te puede interesar: 

IMSS Quintana Roo llama a grupos vulnerables a vacunarse contra influenza y Covid-19

Cofepris autoriza a Moderna y Pfizer comercializar sus vacunas anti Covid-19 en México

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter