Los 32 migrantes fueron liberados por ''mucho gobierno'' en la zona donde los secuestraron: AMLO

Ayudaron las autoridades y hasta el sensacionalismo, porque ''supo todo el país'', señaló
Foto: Afp

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que debido a que “había mucho gobierno” en la zona donde fueron secuestrados 32 migrantes el pasado 30 de diciembre en Tamaulipas, el grupo criminal que los había privado de su libertad decidió soltarlos, por lo que se logró su rescate.

Interrogado en la mañanera en Palacio Nacional sobre la recuperación de los 32 migrantes, el mandatario indicó que se les había levantado a fin de pedir extorsiones a sus familiares en Estados Unidos a cambio de su libertad. Se dijo “my contento” porque se logró encontrarlos bien y a salvo.

 

Lee: Localizan a los 31 migrantes desaparecidos en Tamaulipas

 

Sin embargo, ante la actuación de las autoridades estatales y federales, se logró que aparecieran vivos y sanos. Descartó que por el momento haya detenidos por estos crímenes.

Ante las críticas que en diversos sectores se dieron ante este rescate, el jefe del Ejecutivo planteó que inclusive dará la cabeza de algunos medios informativos: “No fueron liberados, no fueron rescatados, los dejaron libres”.

Insistió que la liberación de los migrantes se dio gracias a una serie de factores: “Se intervino pronto, todas las autoridades, que es muy buena la autoridad, el gobernador de Tamaulipas (Américo Villarreal); ayuda también el sensacionalismo, porque se sabe en todo el país, en este caso fue noticia, además 32 secuestrados, eran 31 y una niña de un año. Y ya les están tomando declaraciones”.

 

Es inviable tener coincidencias con el EZLN; "no está de acuerdo con nosotros": AMLO

López Obrador consideró este jueves que es inviable que haya coincidencias entre su gobierno y la dirigencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), pues aseguró que “ellos no están de acuerdo con nosotros”.

Señaló que hay algo de sentido en las denuncias hechas por zapatistas respecto a la operación de grupos del crimen organizado en territorio chiapaneco, pero señaló que su gobierno “está haciendo mucho” para que Chiapas se mantenga como una de las entidades con menores tasas de violencia en el país.

Cuestionado sobre su valoración de los 30 años del EZLN, López Obrador descartó opinar sobre el particular, pero dijo que son los zapatistas y su dirigencia quienes deben hacer “una reflexión profunda, una autocrítica sobre lo que hicieron en 30 años.

“Nada más que nos nos echen la culpa a nosotros, que asuman ellos también su responsabilidad, que no caigan en la autocomplacencia, que hagan una autocrítica, yo no me voy a meter en eso, pero ellos deben de preguntarse por qué la pérdida del apoyo de los que antes simpatizaban con el movimiento, a qué se debió, ¿a persecución del Estado? Nosotros no hostigamos a nadie, no reprimimos, no censuramos, para nada, ni cuestionamos, no nos metemos con el movimiento zapatista ni con otros movimientos”, declaró el mandatario al responder preguntas sobre el tema.

 

Autosuficiencia en combustibles se alcanzará a partir de 2025: Romero

La autosuficiencia en la producción de combustibles no se alcanzará en este gobierno, sino que se conseguirá a partir de 2025, reconoció este jueves el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

Presentó un balance de la administración de la petrolera en lo que va del sexenio y detalló que en 2025, cuando entren en operación al cien por ciento las coquizadoras de Tula y de Salina Cruz que están en construcción, se alcanzará la autosuficiencia en producción de gasolinas, pues todos los hidrocarburos que se produzcan en el país podrán procesarse.

 

Lee: Reservas de petróleo aumentaron 6% en sexenio de AMLO: Director de Pemex

 

Analiza AMLO viajar a Guatemala para asunción de Arévalo

López Obrador anunció este jueves que está valorando realizar una visita oficial a Guatemala, donde el 14 de enero asumirá el poder el presidente electo Bernardo Arévalo.

“Estoy pensando en acudir a Guatemala, son nuestros vecinos, muy buenos vecinos. Estamos muy contentos de que se haya resuelto lo de la transición, la entrega de la presidencia a Bernardo Arévalo, que no haya conflictos, eso es muy bueno, que se haya respetado el voto de los ciudadanos de Guatemala, por eso quiero ir”, expresó.

Sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte programada para celebrarse próximamente en Canadá, López Obrador dijo que “todavía no hay un acuerdo para la reunión de los tres países, espero que resuelvan lo más pronto posible o que pase el invierno”.

 

Patria, la vacuna mexicana contra covid-19, ya está lista: AMLO

México ya tiene su vacuna contra el Covid-19, Patria, tras varios meses de trabajos, las investigaciones concluyeron y en unos meses podría aplicarse, adelantó el presidente. Remarcó que si bien se dieron retrasos, esto fue porque fabricar un producto como éste “no son tamalitos de chipilín”.

A pregunta sobre la adquisición de México de las vacunas Sputnik (rusa) y Abdala (cubana) para la aplicación entre la población y no de otras farmacéuticas, el jefe del Ejecutivo federal planteó que la decisión se tomó por tres razones:

En primer lugar porque todos los biológicos que se han aplicado en México cuentan con la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; dos, porque el país tenía convenios de entrega con los fabricantes de Sputnik y de Abdala y también se han considerado los precios.

Y finalmente, planteó, “es importante que se sepa, y que nos debe de dar mucho gusto, es que ya tenemos nuestra vacuna: Patria”.

-¿Cuándo va a comenzar a aplicarse? -se le planteó al mandatario en la mañanera de este jueves en Palacio Nacional.

-Pues espero que en unos meses más, pero ya se terminó la investigación y se demostró que funciona, que es eficaz.

 

Trabajaremos bastante en últimos nueve meses de gobierno para entregar obras: AMLO

En los nueve meses que faltan de su gobierno “vamos a trabajar bastante” para entregar las obras de infraestructura y no dejarlas inconclusas, aseguró esta mañana el presidente.

El jefe del Ejecutivo aseveró que proyectos como el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, los trenes Maya y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y Mexicana de Aviación —todos puestos en operación en diciembre pasado— avanzan, aunque aún les falta.

“Ya se nos está terminando el tiempo, menos de nueve meses, pero vamos a trabajar bastante en estos nueve meses, mucho más, para no dejar obras inconclusas o en proceso”, planteó.

Sobre la nueva terminal aérea de Tulum, inaugurada el 1 de diciembre, el mandatario aseguró que ya tiene bastantes vuelos en operación y tendrá más “porque es una región turística muy importante y ya está saturado el aeropuerto de Cancún, ahora a finales de año llegaron a 700 operaciones diarias en Cancún”.

En ese sentido, agregó que la terminal aérea del vecino Tulum, también en Quintana Roo y cerca de las costas del Caribe mexicano, ayudará mucho a reducir las operaciones en Cancún y a que sigan llegando turistas a la región, “que es bellísima, es un paraíso”.

 

Antes de concluir su mandato AMLO difundirá su testamento político

López Obrador adelantó este jueves que antes de que termine su mandato dará a conocer su testamento político, en el que, recordó, ha expresado que no quiere que se le ponga su nombre a ninguna calle ni que se le hagan monumentos.

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionado sobre la decisión del ayuntamiento de Motul, Quintana Roo, de declararlo como “héroe nacional”.

“Yo respeto mucho a la gente de Motul, de Yucatán, de todos los pueblos, la gente estaba muy contenta”, respondió.

“Yo tengo en mi testamento, y a lo mejor lo voy a hacer público antes de irme, de que no quiero que le pongan mi nombre a ninguna calle, a ningún parque, que no me hagan ningún monumento, que no le pongan mi nombre a ningún parque, a ninguna colonia, a nada”, acotó.

El mandatario dijo que cuando concluya su periodo como presidente, quedará como representante su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad