Desde hace más de 14 años en Rusia ha crecido la euforia por tener como mascota o animal de competencia a los xoloitzcuintles, tanto, que incluso ya se organiza un encuentro anual para presumir a sus ejemplares.
La raza endémica de México ha ganado espacios en el país euroasiático, donde es reconocido como un perro como ningún otro en el mundo que refleja una riqueza cultural de hace siglos.
El año pasado se llevó a cabo la XIV Exposición Nacional de Xoloitzcuintle, un evento anual que reúne a más de 70 ejemplares para ser apreciados por la comunidad canófila rusa.
El Club Nacional de la Raza Xoloitzcuintle de Rusia reconoce al perro mexicano como la raza más rara del mundo, de una belleza sobrenatural.
“Los Xolos nos parecen tan increíblemente originales y elegantes como lo eran hace siglos. ¡Independiente y, al mismo tiempo, necesitado de amor mutuo con una persona!”, destaca el club.
Además, en redes sociales como VK, que es similar a Facebook, se han creado comunidades de personas rusas que comparten sus experiencias con la raza.
En estas páginas, decenas de rusos presumen a sus perros y cómo a pesar de que no poseen pelo han logrado adaptarse a las bajas temperaturas de aquel país.
El Club Nacional de la Raza Xoloitzcuintle de Rusia asegura que la exposición nacional es el evento más importante para los amantes de este perro y ya alista la próxima edición.
Lee también: Dios, amigo y guía: no hay otro perro como el prehispánico Xolo en México
Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego
La Jornada
Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental
Rafael Robles de Benito
El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado
La Jornada