No comparto la visión de Slim: AMLO; descarta compra de Telmex

El caso de él y otros empresarios en el país constatan que funciona el humanismo mexicano, señaló
Foto: Yazmín Ortega

Emir Olivares y Alonso Urrutia

El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo en desacuerdo con la posición del magnate Carlos Slim quien ayer afirmó que “es un exceso” el que en este sexenio los militares tengan el control de empresas del Estado, pues desde su perspectiva reportarán pérdidas.

“Vivimos en un país libre donde todos nos manifestamos, nos expresamos, respetamos mucho el punto de vista de Carlos Slim, nada más que yo no lo comparto, porque a lo mejor se desconoce que el Ejército tiene cinco misiones”, planteó en la mañanera de este martes a pregunta expresa sobre las declaraciones que ayer dio en una larga conferencia de prensa la persona más acaudalada del país.

 

Entérate: No veo en que me ha beneficiado AMLO; ''Telmex ya no es negocio'': Carlos Slim

 

Una de esas misiones, agregó el mandatario federal, es que las fuerzas armadas pueden apoyar y respaldar para la construcción de obras que tienen que ver con el desarrollo del país. De ahí que Ejército y Marina participen en proyectos como los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles y Felipe Carrillo Puerto, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre otros.

“Yo respeto mucho a Carlos y siempre dialogamos y debatimos, no estamos de acuerdo en todo, yo lo respeto mucho porque él es una gente trabajadora, que invierte en beneficio de México, es respetuoso de la investidura presidencial, cosa que no hacen otros, que insultan al presidente, se olvidan que no es Andrés Manuel sino es que representó a todos los mexicanos y que a nadie aquí se insulta, pero creo que menos a una autoridad que llega de manera legal y legítima por el voluntad del pueblo de México”.

Ante un cuestionamiento si el gobierno estaría dispuesto a comprar Telmex luego que el presidente vitalicio del Grupo Carso anunció que ya no es rentable esa compañía, el jefe del Ejecutivo descartó esa posibilidad.

“No, no para nada. Y le ha ido bien a Carlos porque es un buen empresario, como le ha ido bien a otros, casi todos los empresarios, ya he dicho varias veces que cuando la milpa se da bien, alcanza hasta para el pájaro”.

Indicó que los casos de Slim y de otros empresarios en el país, hacen que se constante “que funciona nuestro modelo económico, lo que llamamos el humanismo mexicano, que es único, y no lo patentamos porque queremos que se aplique en todos lados. Estamos demostrando que si no hay corrupción, si nos hay lujos en el gobierno, si no hay impunidad, se puede lograr una sociedad mejor, en beneficio de todos”.

Destacó que Carlos Slim ha incrementado su fortuna “porque es un buen empresario y además porque dinero llama dinero, pero eso es otra cosa”.

 

Lee también: 

Slim niega beneficios en este sexenio; hay otros datos

Slim: ''diluir'' favoritismo

 

Aún “no tengo información” sobre avances del 'hackeo' a periodistas: AMLO

A casi cuatro semanas que trascendió que fueron sustraídos ilegalmente los datos personales de casi 300 periodistas que cubren la fuente Presidencial, el gobierno federal aún no tiene información de los avances de las investigaciones, confirmó esta mañana López Obrador, en una posición muy breve respecto a esta problemática.

A pregunta sobre el tema de la sustracción ilegal de estos datos —que se hizo pública el pasado 26 de enero—, el jefe del Ejecutivo reconoció “no tengo información todavía” y prometió que cuando se tengan mayores detalles se dará nueva información al respecto.

“Del hackeo, de la fuga de información no tengo todavía (información)”, aceptó. Y comentó que las indagatorias siguen.

La Secretaría de Gobernación presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República, además que que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ha emprendido las acciones correspondientes.

“Ya se presentaron las denuncias, vamos a cuando tengamos algo que se informe sobre esto”, cerró el mandatario.
 

Próxima semana, firma decreto para subsidiar luz en Sonora y BC

Para evitar que cada año se tenga negociar nuevos subsidios al consumo de la energía eléctrica en Sonora y algunos estados del norte del país, el presidente anunció que la próxima semana se firmará un decreto presidencial para que ya quede establecido que se otorgarán subsidios en el consumo de la energía eléctrica de la población en esa entidad y en Baja California, por lo pronto.

A pregunta expresa, dijo que esta decisión sin duda implica un impacto en los ingresos de la Comisión Federal de Electricidad pero se va a otorgar este subsidio, una palabra que en el periodo neoliberal se tenía satanizada aunque se otorgaban a los de arriba. Citó como ejemplo la actividad en el campo donde los productores competían en condiciones de desigualdad frente a los productores de Estados Unidos que tienen un subsidio del 50 por ciento del costo de producción.

Anunció que realizará una gira a Sonora, Jalisco, Sinaloa y Baja California Sur, la próxima semana para entregar el acueducto que se construyó para el pueblo Yaqui, celebrar el Día de la Bandera en Mazatlán y otras actividades. 


AMLO asegura que está mejor del ‘tutupiche’ en el ojo

López Obrador aseguró que está mejorando del 'tutupiche' que presenta en su ojo derecho desde hace ya varios días.

Afirmó que no es nada de gravedad, recomendó los remedios caseros —además de la atención médica— y reconoció que para reponerse al cien por ciento necesita reposo y dejar de leer, lo cual sus funciones no se lo permiten.

Interrogado en la mañanera en Palacio Nacional sobre la situación de su estado de salud por la inflamación que presenta en el ojo, el mandatario respondió:

“Me están drenando el ‘tutupiche’ —palabra proveniente del maya yucateco que hace referencia a un orzuelo o inflamación en el ojo—, voy de salida, son muy buenos los remedios caseros”.

Afirmó que se está atendiendo con un médico, pero que le han ayudado mucho colocarse paños calientes en la zona afectada.

“Se produce por polvo, viento y, pues se requiere reposo y no leer, y yo tengo que estar leyendo y cosas así”, señaló.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza