Alejandro Alegría
La conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado jueves fue bajada de la plataforma de YouTube debido a que se violaron las políticas sobre acoso y ciberbullying al revelar información personal de la corresponsal de The New York Times, Natalie Kitroeff, dijo la empresa propiedad de Google.
“Este video se quitó debido a que infringe la política de YouTube sobre acoso y bullying”, explicó la plataforma.
Lee: 'NYT' le responde a AMLO: es inaceptable que exponga a reporteros
Se trata de la conferencia donde el mandatario federal leyó la carta que le envió la corresponsal del diario estadunidense en México, en el que le solicita a la presidencia su postura para el reportaje sobre presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que posteriormente fue ampliamente desmentido, incluso por la Casa Blanca.
“Nuestras políticas sobre acoso y cyberbullying prohíben estrictamente el contenido que revele información de identificación personal de alguien, incluido su número de teléfono”, dijo la firma a La Jornada.
“Tras una exhaustiva revisión, eliminamos y emitimos las sanciones correspondientes a los canales que contienen el video que violan esta política”, añadió.
La empresa no detalló si las sanciones sólo se limitaron a la eliminación del video o habrá alguna otra multa.
El viernes, el presidente López Obrador no se retractó de haber revelado el número de la comunicadora, pues consideró que “por encima de esa ley (de protección de datos personales) está la autoridad moral, la autoridad política” que él representa.
El contenido completo de la conferencia aún puede consultarse en la cuenta de la Red X del Presidente.
No dejes pasar: Justifica AMLO difusión de datos de la corresponsal del NYT
Edición: Fernando Sierra
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía
La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables
La Jornada