Migrantes mexicanos en EU repudian al 'NYT'

Con pancartas en inglés y español, simpatizantes de Morena se manifestaron en las puertas del periódico en Nueva York
Foto: La Jornada

Con pancartas y mensajes en inglés y español, mexicanos residentes en Estados Unidos que simpatizan con Morena se manifestaron en las puertas de The New York Times en protesta por la publicación el jueves pasado de que en ese país se investigaron presuntos vínculos de funcionarios cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador con operadores del narco.

A la entrada del edificio del influyente diario y con la tipografía característica de su cabezal, los manifestantes mostraron una cartulina en la que definieron el sentido que para ellos tiene la credibilidad del texto mencionado: “The New York Lies” ("El New York miente").

La protesta a una convocatoria ciudadana fue difundida por Morena New York comité 1, desde donde también se convocó para protestar por la visita de Xóchitl Gálvez a Washington y a esa urbe a principios del mes.

 

Lee: Justifica AMLO difusión de datos de la corresponsal del 'NYT'

 

Los inconformes exigieron respeto para México y el Presidente y desplegaron cartulinas que decían: “New York Times, serás muy famoso, pero no siempre comunicas la verdad. AMLO no es narco”y “New York Times, hablen con la verdad; no mentir”. En otra, el mensaje en inglés indicaba: “New York Times: Aunque mientas sobre el Presidente de México él aún tiene nuestro apoyo”.

Una de las asistentes expresó: “Compañeros, quiero dirigir un mensaje a nuestro Presidente, que estamos aquí para responder y defenderlo, porque por primera vez tenemos un Presidente honesto y valiente que no se deja pisotear por los países extranjeros”.

Refirió que en su viaje en el Metro de Nueva York “me enteré en Google de que Carlos Slim tiene acciones en esta porquería de periódico, que solamente está manipulando y está señalando a nuestro Presidente con acusaciones falsas, sin argumentos.

 

Sigue leyendo: Mexicanos en EU: presencia creciente

 

“Yo vi una entrevista que dio Xóchitl Gálvez que le preguntaron si había conexiones del Presidente con el narco y ella señaló que sí. Yo me pregunto por qué estos directivos no le preguntaron si no sabía que el verdadero narcopresidente era Felipe Calderón, que tiene a su mano derecha en la cárcel.”

A la protesta llevaron una botarga de dinosaurio y criticaron la reunión que la opositora sostuvo con el consejo editorial del diario.

En su conferencia de prensa del viernes, cuando se le preguntó si había sostenido ese encuentro y si se abordó el tema, dijo: “Se tocó. Ya había salido lo de ProPública y de manera reiterada me preguntaron si yo creía que el Presidente estaba involucrado en recibir recursos del narcotráfico. Y lo que yo dije fue obviamente no tengo esa información, pero sí llama la atención los abrazos y los no balazos a los delincuentes”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario