de

del

Mexicanos residentes en Nueva York llevaron a cabo ayer una manifestación frente a la sede del periódico The New York Times para protestar por la publicación de un texto que buscó, sin soporte verificable alguno, generar la impresión de que en 2018 el narcotráfico aportó financiamiento a la campaña electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Independientemente del debate que generó esa nota, de patente debilidad periodística y presumible intencionalidad política, la movilización de connacionales en defensa del mandatario mexicano es un episodio más de la creciente participación de comunidades mexicanas en la disputa por el proyecto de nación y en los debates electorales que tienen lugar en nuestro país. Los millones de connacionales que viven al norte del río Bravo ya no pueden ser ignorados como sujetos del acontecer político nacional ni podrán ser dejados al margen de las campañas que arrancarán formalmente el próximo viernes, como pudo comprobarse con las expresiones de rechazo que recibió la aspirante opositora Xóchitl Gálvez en su reciente viaje al país vecino.

 

Lee: Emplaza AMLO a EU a pronunciarse sobre indagatoria del 'NYT' a su campaña de 2018

 

Por otra parte, esas comunidades se han ido ganando una importancia que podría ser decisiva en el escenario político de Estados Unidos y, concretamente, en los comicios presidenciales de noviembre próximo, en los que se perfilan como competidores el actual ocupante de la Casa Blanca, Joe Biden, y el ex presidente Donald Trump.

En un contexto en el que el electorado tradicional se encuentra polarizado como nunca entre el respaldo y el repudio al segundo, el sufragio de los latinoamericanos que han logrado el derecho a votar en ese país podría ser una tabla de salvación para el aspirante demócrata, a condición de que éste dejara de hacer concesiones al discurso xenófobo y antimexicano que prevalece en las filas republicanas. En cambio, si Biden sigue defraudando las expectativas de una política migratoria menos inhumana que la que se mantiene en vigor, podría, paradójicamente, facilitar el triunfo de su adversario y promotor del más crudo racismo en contra de los trabajadores extranjeros.

 

Lee más: 'NYT': arrogancia y distorsión

 

Lo cierto es que nuestros connacionales tienen ya un peso insoslayable en los asuntos políticos y los procesos electorales de ambos países y que ejercerán una influencia cada vez mayor en la definición de la relación bilateral. Por añadidura, los latinoamericanos que residen en la nación vecina, de los cuales los mexicanos representan 67 por ciento, ostentan una relevancia económica tal que si se les considerara un país aparte conformarían la quinta economía del planeta.

Así pues, bien harían los políticos de todas las tendencias en México y en Estados Unidos en reconocer la importancia crucial de esos ciudadanos, que en su mayor parte han debido enfrentar lo peor de las políticas gubernamentales en los dos países –expulsados económicos aquí, criminalizados allá–, y en adoptar acciones concretas para mejorar su situación.

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Suman 30 casos del Virus de Coxsackie en comunidades de Calkiní: Subsecretario de Educación

Las clases se suspendieron en la primaria y jardín de niños en Hacienda Tankuché y Santa Cruz

La Jornada Maya

Suman 30 casos del Virus de Coxsackie en comunidades de Calkiní: Subsecretario de Educación

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

El ejercicio se realizará bajo la hipótesis de acercamiento de huracán o la ocurrencia de un incendio

La Jornada Maya

Más de mil 500 inmuebles de Yucatán participarán en Simulacro Nacional 2025

Libran nueva orden de captura contra Hernán Bermúdez; FGR va por delitos del fuero federal

La solicitud también es contra cuatro presuntos colaboradores: 'El Prada, 'La Rana', Vázquez Orellana y Romero Hernández

La Jornada

Libran nueva orden de captura contra Hernán Bermúdez; FGR va por delitos del fuero federal

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche

Exhibirá a las personas que perpetúan la violencia institucional contra la niñez y la adolescencia

La Jornada Maya

Colectivo Ley Sabina protestará este viernes en el Tribunal Superior de Justicia de Campeche