Invertira Amazon Web Services 5 mil mdd en infraestructura en Mexico

La ubicación de la nueva región será en Querétaro
Foto: Ap

Amazon Web Services (AWS), la infraestructura global en la nube para todas las aplicaciones, anunció una nueva región de infraestructura en México e invertirá 5 mil millones de dólares durante 15 años.

La nueva región consta de tres zonas de disponibilidad en su lanzamiento, sumándose a las 105 zonas de disponibilidad existentes de AWS en 33 regiones geográficas en todo el mundo. La ubicación de la nueva región será el estado de Querétaro.

La empresa también planea lanzar 15 zonas de disponibilidad adicionales y cinco regiones de AWS más en Malasia, México, Nueva Zelanda, Tailandia y la nube soviética Europea de AWS.

"Los servicios en la nube son parte esencial de la vida cotidiana, ayudándonos a transformar digital y económicamente a México," destacó Raquel Buenrostro, secretaria de Economía.

La funcionaria dio la bienvenida a la inversión y expansión de AWS en México porque es un signo de confianza y demuestra que las condiciones son adecuadas para apoyar la tendencia de nearshoring en muchos sectores de nuestra economía.

“Agradecemos la inversión de AWS en la capacitación de estudiantes, micro, pequeñas y medianas empresas, y emprendedores digitales en México a gran escala", destacó Buenrostro.

Las regiones de AWS consisten en zonas de disponibilidad que colocan la infraestructura en ubicaciones geográficas separadas y distintas. Las zonas de disponibilidad están ubicadas lo suficientemente lejos entre sí para respaldar la continuidad del negocio de los clientes, pero lo suficientemente cerca para proporcionar baja latencia para aplicaciones de alta disponibilidad que utilizan múltiples zonas de disponibilidad.

"AWS se complace en ver a miles de clientes en casi todas las industrias de México innovar y crecer", declaró Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura en AWS.

“Esperamos ayudar a los clientes en México a cumplir con las preferencias de residencia de datos y a ofrecer aplicaciones basadas en la nube con baja latencia, acelerando la transformación digital del país y estimulando el crecimiento económico", comentó Kalyanaraman.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango