Arranca Abierto Mexicano de Tenis y recuperación económica en Acapulco

El estadio fue remodelado y tiene mejor capacidad de resistir otro fenómeno meteorológico
Foto: Adriana Diaz

Adriana Díaz Reyes

Con el inicio de los partidos en el Abierto Mexicano de Tenis se dio también el kickoff para la recuperación económica y deportiva en Acapulco.

Álvaro Falla, director del torneo, resaltó la importancia que tiene el certamen ATP 500 para la recuperación del estado tras el huracán Otis.

“Nuestro banderazo de salida representa el inicio de la reconstrucción del puerto, es una ventana al mundo para decir que arrancamos, que Acapulco tiene su kickoff y lo está haciendo al más alto nivel, nada a medias”.

Con un estadio remodelado y con mejor capacidad de resistir otro fenómeno meteorológico, el Abierto abre sus puertas a todos aquellos que pretendan contribuir con la causa.

“Es nuestro granito de arena, esto es por Acapulco y su gente. La mejor decisión que tomamos fue quedarnos. También de los tenistas recibimos un gran respaldo pues ninguno se dio de baja a causa del huracán y eso nos generó una gran responsabilidad. Además, tuvimos una cena con los jugadores donde Tsitsipas (Stefanos) ofreció donar mil dólares por cada ace que consiga”.

La arena principal, explicó Falla, no sufrió daños de gravedad a diferencia de bodegas y oficinas que tuvieron que reconstruirse completamente.

“Aprovechamos para hacer algunas mejoras al estadio, instalamos nuevos servicios sanitarios que mejoran la logística pues se colocaron en un sitio más práctico. La inversión fue de 200 millones de pesos y puede aumentar pues todavía tenemos pendientes en algunas partes de las instalaciones”.

La asistencia es una de las mayores preocupaciones para el Comité Organizador, pues algunos de los asiduos visitantes no asistirán al verse dañadas sus propiedades en el puerto.

“Sabemos que habrá un impacto considerable y estamos preparados para ello, la gente ha respondido mejor conforme pasan los días y nuestra proyección es que asistan entre un 60 a un 70 por ciento de lo que estamos acostumbrados”.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Aseguró que se mantiene al pendiente que se cubran los adeudos con las Mipymes de Campeche

La Jornada Maya

Senadora Rocío Abreu afirma que Pemex paga deudas de este año y después saldará la de 2024

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

La gobernadora confirma visita de la presidenta Sheinbaum para este fin de semana

La Jornada Maya

Harán censo de parteras tradicionales mayas en QRoo

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo

En las tres entidades de la península el delito que más fue cometido fue el de fraude

Juan Carlos Pérez

Baja la incidencia delictiva en Campeche; sube en Yucatán y QRoo

Mipymes recurrirán más a financiamientos para mantenerse a flote: Coparmex Cancún

La medida será antes la caída de la ocupación hotelera y la desaceleración económica

Ana Ramírez

Mipymes recurrirán más a financiamientos para mantenerse a flote: Coparmex Cancún