Activistas mexicanos y extranjeros varados en la frontera sur de México anunciaron este miércoles un 'Viacrucis del migrante' que saldrá con cerca de 7 mil personas el próximo 25 de marzo para denunciar la violencia que padecen en territorio mexicano.
Luis Rey García Villagrán, coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), anunció en una conferencia de prensa en Tapachula, límite de México con Guatemala, que realizarán esta representación porque los migrantes afrontan un trayecto "doloroso" por la corrupción e inacción de las autoridades mexicanas.
El activista, quien suele acompañar las caravanas migrantes, invitó a los extranjeros a unirse a la representación, que será un día después del Domingo de Ramos, para presionar a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y al Instituto Nacional de Migración (INM).
“Las caídas que vamos a tener en Tapachula y en el transcurso de la vía dolorosa son la Comar, el Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional, las estaciones migratorias y la corrupción de las policías estatales", comentó García Villagrán.
El activista indicó que tramitarán amparos para que las autoridades permitan a los migrantes salir de Tapachula y unirse al 'Viacrucis'.
La convocatoria, dijo, es para todos los migrantes, aunque esperan la asistencia mayormente de originarios de Honduras, Guatemala, El Salvador, Venezuela, Nicaragua, y Haití, pero también algunos de África, China y Ucrania.
El hondureño Wilber Javier González, quien participó en la caravana migrante que partió en la pasada Nochebuena, denunció que lo detuvieron y devolvieron a Tapachula, por lo que se unirá con una nueva esperanza para avanzar.
“Nosotros vamos a participar en este 'Viacrucis del migrante' porque es la única esperanza que tenemos y la vamos aprovechar, es dolorosa, complicada, pero igual hemos pasado mucho tiempo sin ninguna respuesta y sigue siendo igual", manifestó.
El 'Viacrucis' se convoca en medio del aumento del flujo migratorio en México, que reportó un aumento anual de más del 77 por ciento de la migración irregular en 2023 al superar las 782 mil personas.
Además, la presión se ha elevado este año porque coinciden las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos.
Notas relacionadas:
– Migración irregular en México subió 77 por ciento en 2023 y desborda la frontera sur
– 2023, el año más letal para migrantes, con más de 8 mil 500 muertos: ONU
Edición: Fernando Sierra
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada