Desde el Poder Judicial traman la nulidad de la elección presidencial: AMLO

Se está reuniendo información y pensando si daremos a conocer sobre el financiamiento de la guerra sucia, aseguró
Foto: Luis Castillo

Emir Olivares y Alonso Urrutia

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que se está dando una trama desde el Poder Judicial que apunta a la nulidad de la elección presidencial de junio próximo.

“Así están. ¿Quién sabe qué encuesta están viendo? ¿Quién sabe qué está opinando la gente que los trae así, tan nerviosos? ¿Van a dar un golpe de Estado técnico? ¿Van a hacer un fraude electoral desde los tribunales, desde el Poder Judicial? ¿Le van a hacer caso a Claudio X. González a José Ramón Cossío?”, señaló.

Durante la mañanera de este martes en Palacio Nacional, el mandatario fue interrogado sobre si ya tenía la información —que anunció la semana pasada— sobre qué gobiernos estatales de la oposición estarían financiando la guerra sucia en su contra.

“Estamos reuniendo información, estamos pensando también si se da a conocer, en estos días vamos a resolver sobre eso. Sin duda, es una guerra sucia que tiene como fondo la elección, nunca había visto a los jueces tan activos, ya no puedo hablar de cierto periodista, los jueces me lo prohibieron. Me están pidiendo de una señora que tampoco puedo hablar, que yo borre unos tuits pasados”.

El jefe del Ejecutivo indicó que a pesar que no está de acuerdo con esas resoluciones judiciales “todo lo voy a hacer eh, voy a cumplir todo”.

Dijo que aún están por hacerle varias notificaciones para que no hable del proceso electoral, “con la amenaza que van a levantar un listado de todas las supuestas infracciones que yo cometa, para darle valor o utilizarlas, las infracciones, en el momento de la calificación de la elección”.

-¿Apuestan a la nulidad de la elección? -se le preguntó.

-Eso es lo que yo pienso, que están tramando,. Voy a darlo a conocer aquí —respondió el mandatario.

Y de inmediato cuestionó: “¿Y mis libertades? ¿Y cuáles son sus fundamentos?

-Que usted tiene la fuerza del Estado, ese es su fundamento —se le dijo.

-Sí. Ellos pueden calumniar libremente, y yo no puedo ejercer mi derecho de replica, mi libertad o mis funciones como presidente que tengo que garantizar que el país se desenvuelva en un ambiente de justicia, de legalidad, de democracia —replicó.

El tabasqueño planteó que aun así, la situación y el contexto “está interesante. ¿Dónde están los demócratas pues? ¿Dónde están los hombres y las mujeres de bien? ¿Las demócratas, los demócratas?”.

Interrogado sobre un comunicado que varios personajes de los medios de comunicación dieron a conocer ayer en el que piden “equidad” en la cobertura informativa para los candidatos presidenciales, el mandatario respondió:

“No lo he visto, me dicen que piden equidad, es el mundo al revés, si tienen todos los medios de información, de manipulación a su favor”.

 

Candidatos de EU que no respeten a México "tendrán respuesta": AMLO

Los candidatos en las elecciones de Estados Unidos que no respeten a México ni a los mexicanos “tendrán respuesta”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el marco de los procesos electorales que se viven en ambas naciones, el mandatario mexicano dejó en claro que no permitirá agresiones ni falta de respeto a los connacionales ni a nuestro país de ninguno de los dos partidos.

 

México y Brasil colaboran en estabilizar la situación de Haití: AMLO

México y Brasil están colaborando con la comunidad internacional en la región para estabilizar la situación que prevalece en Haití, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien informó que en este esfuerzo participan también Estados Unidos y Canadá.

Indicó que la Cancillería informará sobre algunos de los acuerdos alcanzados para lograr la estabilización de la situación política y social en esa isla, los cuales nuestro país respalda.

 

Difiere AMLO del diagnóstico de la Iglesia sobre la seguridad en el país

López Obrador se dijo en desacuerdo con el diagnóstico en torno a la seguridad en el país presentado por la jerarquía católica en el marco de la firma de los candidatos presidenciales del Compromiso por la paz.

Destacó que la mayoría de los delitos, salvo la extorsión, van a la baja en incidencia en su administración. E inclusive dio el dato que ayer lunes se registraron en el país 48 homicidios, cuando la media en lo que va del año es de 78. Sin embargo, enfatizó, en los medios se sigue manejando el “amarillismo”.

Indicó que es muy usual que en los tiempos de elecciones se den este tipo de propuestas para que los aspirantes a cargos de elección popular, sobre todo a la Presidencia de la República, los suscriban.

Esto se dio, dijo, “sobre todo en el periodo antidemocrático, nos pedían que firmáramos acuerdos de civilidad, de paz, siempre te decían: ‘¿Pero va a usted a reconocer los resultados?’, y siempre contestaba: ‘Sí, nada más que sean elecciones limpias y libres’, y nunca eran elecciones limpias ni libres, nos robaron dos veces la Presidencia”.

 

Abundan propuestas demagógicas durante periodo de campañas: AMLO

Al solicitar que la discusión de algunas de sus iniciativas de reformas constitucionales se discutan pasando el proceso electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que en este periodo de campañas políticas han abundado propuestas demagógicas como reducir la entrega de las pensiones a adultos mayores a partir de los 60 años. “Es como decían antes los políticos que ofrecían construir un puente, pero acá no hay río les dicen los pobladores, pues también les vamos a hacer el río”.

López Obrador dijo que en su reunión con el senador y dirigente del sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia no habló de las reformas constitucionales aunque, a pregunta expresa de que el legislador está impulsando reformas para incrementar el aguinaldo a los trabajadores y los días de cuidados paternales, aseveró que es libre de promover las iniciativas que consideren porque para eso los eligieron.

Sin embargo, descartó que haya conversado con Gómez Urrutia sobre las iniciativas que él envió al Congreso, solo fue este lunes a entregarle su último libro y a agradecer el apoyo que le dio para regresar al país porque cuando gobernaron Vicente Fox y Felipe Calderón lo sacaron del país.

 

Corrupción impide a 9 estados sumarse al IMSS-Bienestar: AMLO

López Obrador señaló que hay tres razones por las que las nueve entidades gobernadas por la oposición no se han adherido a la federalización del sistema público de salud: argumentan que tienen capacidad para brindar el servicio, porque no les gusta la gratuidad y por corrupción que aún quieren mantener en esos espacios.

El mandatario indicó que la mayor parte del tiempo que le queda de mandato, poco más de seis meses, lo dedicará a atender el tema de la salud, para dejar uno de los mejores sistemas del mundo.

“Todo eso es lo que estamos resolviendo, tener ya un sistema federalizado (con el llamado IMSS-Bienestar). ¿Quiénes son los que no han aceptado? ¿Por qué no aceptan? ¿Qué argumentan? Nueve estados”, dijo.

Un primer argumento para negarse a ser parte del IMSS-Bienestar, “y no hay que desconocer sus razones, porque sostienen que ellos tienen capacidad para garantizar el servicio del salud pública y que no quieren la federalización, que quieren mantener ellos la responsabilidad y la facultad para garantizar el servicio de salud”.

En segundo lugar, “aunque parezca increíble, no les gusta la gratuidad, no están de acuerdo. Y así hay mucha gente con ese pensamiento conservador, sostienen que eso es populismo, paternalismo. ¿Cómo no se les va a cobrar? ¿Cómo no va a haber cuota de recuperación? No están de acuerdo con el que se otorguen de manera gratuita los servicios de salud”.

El tercer argumento que esgrimen las nueve entidades que no se han adherido al sistema impulsado por su administración, en el que ya están los 23 estados gobernados por Morena y aliados, es la corrupción.

 

Importación de gasolinas se reducirá del 75 al 5 por ciento con operaciones de Dos Bocas: AMLO

La importación de gasolinas en México pasará de ser del 75 por ciento en 2018 a 5 por ciento al final del sexenio cuando comience a operar la refinería de Dos Bocas Tabasco y se concluyan las coquizadoras que se están construyendo, consideró el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador quien reconoció que les “está costando” echar a andar Dos Bocas.

Aseveró que muy probablemente comience a operar en abril próximo, “ya podríamos operar desde ahora para procesar 80 mil barriles pero queremos echarla andar por completo, ya están todas las máquinas, todos los equipos terminados, pero están los técnicos haciendo revisiones”. Dijo que cuando se construye una planta como está regularmente tarda un año en comenzar a funcionar, mientras se realizan pruebas de operación.

Añadió que para cuando comience a funcionar plenamente producirá 340 mil barriles diarios, equivalentes al 20 por ciento de toda la gasolina que se consume en México.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1