UNAM lamenta decreto presidencial que desaparece la Conabio

La universidad teme que la medida dificulte la preservación del medioambiente en México
Foto: Conabio

Fernando Camacho Servín

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentó el decreto del gobierno de México mediante el cual desaparecerá la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), por considerar que ello será un obstáculo para el cuidado de la riqueza medioambiental del país.

En una carta dirigida al titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el rector Leonardo Lomelí Vanegas destacó que “la biodiversidad es un capital natural y México es uno de los países más diversos del planeta”, por lo que “su preservación es crucial para el desarrollo sostenible de nuestro país”.

Asimismo, señaló que instituciones “transversales” como la Conabio “desempeñan un papel fundamental para conservarla, garantizando la continuidad de su labor más allá de los cambios políticos”

Por lo anterior, resaltó Lomelí en la carta con fecha del 15 de marzo, la UNAM “en su calidad de institución dedicada al estudio, preservación y difusión del conocimiento y la cultura, lamenta el decreto emitido por el Gobierno de México, a través del que se reforma el reglamento interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por el que se acotan las atribuciones del grupo operativo que lleva a cabo las funciones de la Conabio”.

Lo anterior, dijo, “limita las actividades de ese grupo especializado y que se ha conformado a lo largo de más de tres décadas, al integrarlo a la estructura de una sola Secretaría”, en referencia a la Semarnat.

“Derivado de esta modificación se dificulta realizar de manera efectiva el trabajo intersecretarial, lo que significará un retroceso en la capacidad del Estado para abordar los desafíos ambientales y adaptarse a las fluctuaciones políticas, poniendo en riesgo el gran valor del capital natural de México y que la toma de decisiones para el desarrollo sostenible del país se lleve a cabo de manera informada”, puntualizó el rector de la UNAM.

Como se informó en este diario (7 y 8 de marzo de 2024), de acuerdo con un proyecto de decreto del gobierno federal, la Conabio —creada el 16 de marzo de 1992—, desaparecerá y será una unidad coordinadora y una dirección general en la Semarnat.

En el proyecto de decreto que modifica el reglamento interior de la Semarnat y que se encuentra a consulta en la Conamer, se plantea que las decisiones serán aprobadas por la titular de la dependencia.

El documento indica que “los recursos, los expedientes en trámite, el archivo, el mobiliario y, en general, el equipo que las unidades administrativas hayan utilizado en el ejercicio de sus atribuciones, serán trasladadas a las que se crean”.

 

Sigue leyendo: Despojo territorial, obstáculo para preservación del campo en Yucatán: Conabio

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos