Yucatán es el segundo lugar a nivel nacional con mayor confianza en su gobierno estatal con 61.5 por ciento, sólo después de Tamaulipas con 62.9 por ciento, y por arriba de Quintana Roo (lugar 16) y Campeche (lugar 19) con 53 y 47.5 por ciento respectivamente, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además de los gobiernos estatales, también hizo la medición de gobiernos municipales por área metropolitana. En el caso de la península de Yucatán fueron consideradas Mérida, Cancún y Campeche.
En dicho rubro, Mérida aparece con una confianza de 58.6 por ciento, en el quinto lugar nacional; Campeche está en el lugar 14 con 54.4 por ciento y Cancún en la posición 22 con 50.2 por ciento. La media nacional es de 49.9 por ciento.
También hubo preguntas sobre la sensación de seguridad por la presencia de policías en la calle: Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional con 61.1 por ciento de personas que expresaron sentirse seguros con los oficiales, contraste con Quintana Roo en el lugar 29 donde sólo 27.4 por ciento respondió a favor, mientras que en Campeche fue 40.9 por ciento, ocupando la décima posición.
Otro aspecto es el de corrupción, ahí Yucatán es el penúltimo lugar con 68.7 por ciento de la población que percibe esa práctica, en Quintana Roo es de 82.8 por ciento y en Campeche 76.9 por ciento.
Por cada 100 mil habitantes, en Quintana Roo hay 16 mil 954 víctimas de corrupción; en Campeche 11 mil 802 y en Yucatán 11 mil 419.
El costo económico por persona víctima de dichos actos también varía: En Quintana Roo son 4 mil 138 pesos, en Yucatán dos mil 177 y en Campeche mil 7 pesos.
En el país, el grado de satisfacción general de la ciudadanía con los servicios públicos básicos y bajo demanda pasó de 48.2 por ciento en 2021 a 50 por ciento en 2023.
La ENCIG ofrece información sobre la satisfacción con servicios públicos básicos y bajo demanda entre la población de 18 años y más que reside en localidades con al menos 100 mil habitantes, explica el Inegi.
Lee también: Península de Yucatán, la región que documuenta menos desapariciones
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada