Arturo Sánchez Jiménez
El gobierno de Ecuador declaró este jueves persona non grata a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur.
La medida se da en respuesta a las “recientes y muy desafortunadas declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre las elecciones de 2023 en el Ecuador y el asesinato del ex candidato presidencial Fernando Villavicencio”, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería ecuatoriana.
Las autoridades ecuatorianas no precisaron si hay un plazo definido para que Serur deje Ecuador, como suele suceder en estos casos.
El año pasado, López Obrador afirmó que “no hay elementos” que sostengan la versión de que el cártel de Sinaloa estuvo detrás del asesinato de Villavicencio, quien murió en agosto en un ataque en Quito.
En enero, López Obrador manifestó su deseo de que Ecuador supere la violencia y recupere la paz.
A principios de marzo, el gobierno de López Obrador rechazó una solicitud del gobierno de Ecuador para que agentes de seguridad ingresen a la embajada mexicana en Quito para cumplir con una orden de aprehensión contra el ex vicepresidente Jorge Glas Espinel.
El ex funcionario del gobierno de Rafael Correa entre 2013 y 2017, permanece desde el 17 de diciembre de 2023 en la embajada mexicana, donde pidió protección con el argumento de que teme por su seguridad y libertad personal, según ha informado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Lee: Ecuador busca arrestar en embajada de México al ex vicepresidente Glas
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero