La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena dio a conocer que después de una reunión con la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, el reporte que tienen es que de las 39 mil 724 mexicanos residentes en el exterior que buscaban votar en las próximas elecciones, se pudo subsanar ya la situación de 20 mil 964 que sí estarán en posibilidades de poder sufragar.
Durante la conferencia presidencial, la canciller dio a conocer que de los 18 mil 760 restantes que tienen posibles irregularidades en sus trámites o credencial así como inconsistencias en la solicitud, en 14 mil 279 se encuentran en trámites de aclaración para ver la posibilidad de enmendar su situación para que puedan votar.
En estos casos y quienes no pidieron aclaraciones, dijo, podrán acudir a los 23 consulados habilitados donde podrán ejercer su voto de manera presencial.
Bárcena fue explícita en señalar que el personal diplomático no se involucrará en ninguno de esos trámites y de hecho, el 2 de junio, día de los comicios, no estarán presentes en los consulados. Serán funcionarios adscritos al INE los que atenderán las casillas donde podrán votar los interesados.
Bárcena destacó que es “una responsabilidad fundamentalmente del INE” que los mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su voto.
Credenciales entregadas en el extranjero Vs. Registros en la Lista Nominal
Para las próximas elecciones, el INE ha entregado un millón 585 mil 278 credenciales para votar en el exterior, 97.18 por ciento de ellas en Estados Unidos.
En contraste con dicha cifra, el instituto destacó que sólo ha realizado 227 mil 112 registros en la Lista Nominal de Electores en el Extranjero.
López Obrador consideró que el incidente registrado en Motozintla, cuando hombres encapuchados detuvieron a la candidata de la alianza Seguiremos Haciendo Historia, Claudia Sheimbaum, fue un montaje.
Lee: En Chiapas, encapuchados abordan a Sheinbaum; le piden resolver disputas
Cuestionó que Latinus haya sido el único medio que estaba presente, pues se caracteriza por estar siempre contra su movimiento.
Durante su conferencia comentó que los reportes que tienen del Gabinete de Seguridad refieren que las personas que detuvieron el convoy de la candidata no se encontraban armados. "Cuando pasan esas cosas, con la experiencia que tenemos, ya sabemos que es muy probable que sea propaganda porque el que va a hacer un planteamiento ni va encapuchado ni está grabando".
A pregunta expresa sobre el suceso consideró que es muy extraño lo que sucedió en Motozintla, reconociendo que en efecto, hay grupos que se están enfrentando, pero este hecho en específico si era algo muy especial.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México "Benito Juárez" (AICM) y el Aeropuerto de Toluca están a cargo de la Secretaría de la Marina (Semar), mientras que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto de Puebla, están a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacando que desde que ambas dependencias están a cargo de estos aeropuertos se han reducido los robos de equipaje, el contrabando, y el tráfico de drogas.
Edición: Emilio Gómez
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters
La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos
La Jornada