La escuela es más segura que el propio hogar, consideran habitantes de la península de Yucatán: ENSU

Cada día se comete violencia familiar en 18 domicilios de QRoo, cinco de Campeche y uno de Yucatán
Foto: Juan Manuel Valdivia

El segundo hogar, como se le conoce también a la escuela, es ahora un espacio más seguro que el propio hogar donde en la península son reportados delitos por violencia familiar desde uno diario en Yucatán, cinco en Campeche y 18 en Quintana Roo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La ENSU correspondiente al primer trimestre del año arroja que 86.8 por ciento de la población de 18 y más años considera que el lugar más seguro es la escuela, después está el hogar con 82 por ciento y el trabajo con 73 por ciento; el sitio más inseguro son los cajeros ubicados en la vía pública, señaló 69.4 por ciento de la población encuestada en el país por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el mismo primer trimestre del año el Secretariado Ejecutivo registró mil 678 delitos de violencia familiar en Quintana Roo con una tendencia en aumento, ya que pasó de 546 en enero, 528 en febrero y 604 en marzo.

En el caso de Campeche fueron reportados 468 delitos también con un aumento ya que en enero fueron 129, febrero 150 y marzo 189.

Yucatán es el estado con el menor registro, sin embargo, sus números arrojan por lo menos un delito por violencia familiar cada día en el primer trimestre: 38 en enero, 27 en febrero y 32 en marzo. 

Divididos por sexo, 18.3 por ciento de las mujeres se sienten inseguras en las escuelas, mientras que en el caso de los hombres corresponde a 7.6 por ciento; y en casa también es mayor el porcentaje de mujeres, 20.2 por ciento contra 15.5 por ciento de los hombres, detalla el Inegi.

 

Lee: Mérida, la cuarta ciudad percibida con mayor seguridad en México

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter