.Lilian Hernández y Fabiola Martínez
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, excedió los límites de su libertad de expresión en la conferencia matutina del 10 de noviembre de 2023, ya que manifestó su postura sobre los aspectos que debe considerar la ciudadanía para votar por un candidato a la Presidencia.
Derivado de estas expresiones, la Sala Regional Especializada determinó que el titular del Poder Ejecutivo hizo un uso indebido de recursos públicos, ya que los costos de estas conferencias corren a cargo del gobierno federal.
Aunque el TEPJF no puede multar ni sancionar administrativamente al mandatario nacional, queda asentado que violó la ley electoral, porque vulneró los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad en la contienda, ya que sus comentarios y afirmaciones pueden incidir en el voto de los mexicanos.
“Del análisis se concluye que el presidente realizó manifestaciones de índole electoral con lo cual excedió los límites de su libertad de expresión, ya que sus palabras no configuraron un ejercicio periodístico, sino su postura sobre los aspectos que la ciudadanía debe tomar en cuenta como señalar si el candidato tiene ideales y cuál es el partido político que los postula”, señala el proyecto de sentencia de la sala especializada.
En dicha resolución también se determinó que se actualiza el incumplimiento de medidas cautelares, en su modalidad de tutela preventiva, en las que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó abstenerse de realizar pronunciamiento de índole electoral.
Edición: Emilio Gómez
Una exposición que celebra la memoria impresa del aprendizaje y el XV aniversario de la Casa de la Historia de la Educación
Miguel Ángel Cocom
Apoyar a la comunidad cultural es esencial en materia económica e identitaria
Alejandro Ortiz González
La mandataria de Campeche reconoció que ciudadanos han manifestado su incoformidad por el servicio
Jairo Magaña