La exposición MUSEO 31, una exposición para redescubrir la clásica serie de televisión 31 Minutos, abrió sus puertas este jueves en el museo Franz Mayer de Ciudad de México.
Foto: Flores Soto
Se trata de una muestra que narra las dos décadas de historia del programa, desde sus incios hasta sus exitosas giras en vivo e incluye títeres y sets originales; material documental inédito, un vistazo al detrás de cámaras para aprender cómo es el proceso creativo de la producción; recopilaciones de momentos memorables y sobresalientes; y ambientaciones originales y musicales.
Ve el video de presentación aquí
En la fachada del Franz Mayer se colocó una figura gigante de Tulio Treviño, conductor del peculiar noticiario, para anunciar la llegada de los visitantes chilenos que con humor y mucha música informaban del panorama cotidiano.
Foto: Flores Soto
La peculiar retrospectiva permite indagar curiosidades del proyecto, por ejemplo, descubrir que un pez fue la primera opción para convertirse en el conductor estrella. Muchos objetos de la muestra fueron traídos desde las bodegas de la producción de 31 Minutos en Santiago de Chile.
Un zona especial permite a los visitantes conocer la colección de arte de Tulio Treviño, con obras maestras de todos los tiempos, incluida la penúltima cena con todos los personajes.
Foto: Flores Soto
MUSEO 31 promete ser una experiencia "inolvidable" tanto para fans de la serie infantil como para nuevas generaciones al contar con elementos interactivos que buscarán conectar de manera profunda con el público visitante del museo; es una oportunidad única para redescubrir este clásico televisivo.
La exposición estará abierta al público desde el 20 de junio hasta el 29 de septiembre, de martes a domingo de las 10 a las 17 horas, y la preventa de boletos inició este lunes 20 de mayo en https://boletos.franzmayer.org.mx. Los precios son los siguientes: generales, 180 pesos, mientras que afiliados, estudiantes y profesores pagarán 90 pesos.
Foto: Flores Soto
La cita es el Museo Franz Mayer, sitio que ha albergado exposiciones de arte de distintas temáticas durante 37 años en avenida Hidalgo 45, en el centro histórico de la Ciudad de México, frente a la Alameda Central.
MUSEO 31 forma parte del foco Infancias a Mil y es parte de la programación del Festival Internacional Teatro a Mil, que incluye obras como En dos ruedas, ¡la vida!, Moby Dick, y Flinko y la Pingüi-Band.
Sobre 31 Minutos
31 Minutos en una serie de televisión infantil creada en 2003 por la productora Aplaplac (propiedad de Álvaro Díaz, Pedro Peirano y Juan Manuel Egaña), la cual parodia a 60 Minutos, un polémico noticiero de Televisión Nacional de Chile emitido durante las décadas de 1970 y 1980.
Los personajes principales son su presentador, Tulio Triviño; el reportero de temas medioambientales, el conejo Juan Carlos Bodoque; Juanín Juan Harry, productor general del estudio; Policarpo Avendaño, comentarista de espectáculos; Mario Hugo, un distraído reportero; la reportera Patana Tufillo; el superhéroe defensor de los derechos de los niños, Calcetín con Rombos Man; y Guaripolo, quien se autodenomina "el personaje favorito de los niños de 31 minutos".
La serie cuenta con 68 episodios divididos en cuatro temporadas más dos especiales, un juego de mesa, una película más otra más en puerta y un spin off, Las vacaciones de Tulio, Patana y el pequeño Tim, lanzado en 2009.
La producción es todo un fenómeno cultural en latinoamérica, miembros del elenco han realizado múltiples giras mundiales que incluyen presentaciones en festivales internacionales como Lollapalooza y Viña del Mar.
Edición: Emilio Gómez
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero