Saldo blanco en concentración de 95 mil personas por ''Marea Rosa''

Fueron 100 policias quienes realizaron un operativo de seguridad en el Zócalo capitalino
Foto: Luis Castillo

Laura Gómez Flores / César Arellano, Georgina Saldierna y Enrique Méndez

Con saldo blanco concluyó la concentración “Marea Rosa” que se llevó a cabo en el Zócalo capitalino y congregó a 95 mil personas, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Un total de 100 elementos fueron desplegados en la zona, como parte del operativo de seguridad y vigilancia para salvaguardar la integridad de las personas asistentes.

Las calles de Palma, Isabel la Católica, Allende y Filomeno Mata a su cruce con 5 de Mayo fueron cerradas a la circulación para el ingreso y salida de la gente; así como avenida Juárez, de Paseo de la Reforma a Eje Lázaro Cardenas.

Ciclotaxistas, sin embargo, circularon entre la gente en busca de pasaje sin que elementos de la SSC se lo impidieran ante decenas de familias que iban acompañadas de niños, personas de la tercera edad y mascotas.

Comerciantes informales aprovecharon para ofrecer desde esquites, tacos, tortas, sombreros, playeras y banderas hasta muñecos de trapo de las candidatas a la Presidencia de la República Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.

 

Lee: Ordena INE a Gálvez modificar expresiones contra Sheinbaum

 

Primeros momentos y confrontación con el CNTE

Un grupo de personas que asistieron a la marcha de la marea rosa trataron de quitar las vallas que dividen la zona donde se encuentran en plantón profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Los primeros contingentes llegaron en camiones o autobúses a un costado del Palacio de Bellas Artes.

De ahí los manifestantes, en su mayoría acompañados por un coordinador, comenzaron a caminar al Zócalo capitalino.

Algunos asistentes cargaban banderas mexicanas vestían camisas o playeras blancas y rosas, gorras, sombreros, tenis y lentes de marca, así como ropa de diseñador. Incluso algunas señoras lucían collares.

"Que guarden sus carteras, ya llegué", dice Jorge en forma de broma, ya que viene desde Ecatepec, Estado de México.

"La gente se asusta cada que les digo dónde vivo. Es la neta. Soy de Ecatepec, pero allá la conocemos como Ecatepunk".

Entre los asistentes hay integrantes de la policía federal "Unidos por la democracia y paz". Siguen caminando por avenida Juárez para incorporarse por Madero o 5 de Mayo, hasta la plancha del primer cuadro de la ciudad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen