Estudiantes levantan campamento pro Palestina en la Ciudad Universitaria de la UNAM

Informaron que este jueves realizarán un mitin en la SRE e instalarán un plantón en el Zócalo
Foto: Yazmín Ortega

Tras 19 días de permanecer instalado en Ciudad Universitaria, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) levantaron esta tarde el campamento a favor de Palestina, y destacaron que fue todo “un éxito”. 

Previo a ello, en mitin realizado en la rectoría, entregaron su “réplica” a la respuesta institucional de la UNAM a su pliego petitorio sobre Palestina, en el que insisten en solicitarle al rector Leonardo Lomelí que “emita una declaración clara e inequívoca reafirmando el compromiso de nuestra casa de estudios con el cese al genocidio, la reconstrucción de Gaza y el reconocimiento de un Estado Palestino”.

Los universitarios persisten en su llamado a que la máxima casa de estudios de México desinvierta en empresas e instituciones que contribuyen o se benefician de la violación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados. 

Otra de sus exigencias es que la UNAM transparente de manera inmediata y exhaustiva todas las inversiones universitarias y asociaciones con entidades vinculadas a Israel, particularmente aquellas implicadas en el genocidio en Gaza.

De igual forma, los estudiantes exigen que se establezcan y transparentes “planes concretos para cada una de las demandas de esta respuesta y del pliego entregado el 14 de mayo pasado. La UNAM, recalcaron, no ha dado respuesta en forma. No ha contestado todas las demandas que establecimos”.

También leyeron, en conferencia de prensa, un pronunciamiento sobre el levantamiento del campamento a favor de Palestina, en el que resaltaron que “ante la proximidad del periodo vacacional en la UNAM, hemos decidido hacer un levantamiento temporal del campamento por Palestina, con la intención de ampliar nuestras redes de solidaridad y fortalecernos con el movimiento popular, para retomar el campamento una vez reinicie la actividad académica”.

Sostienen que “no claudicamos ni flaqueamos, avanzamos con la férrea convicción de que todos y todas debemos hacer algo para detener el genocidio en Gaza, y que debemos hacerlo ya. Levantar el campamento es una decisión táctica obligada por las circunstancias, el poco interés institucional ante el genocidio y para evitar el desgaste del movimiento en la consecución de sus objetivos. Pero volveremos, más fuertes y organizados.

“Es nuestro compromiso mantener la organización y las actividades desde la Asamblea Interuniversitaria y Popular en solidaridad con Palestina, para no descobijar ni un momento a las víctimas del genocidio, para no dejar de hablar de Palestina”.

Entre otras de las actividades que tienen previstas por realizar, se encuentran las siguientes: “asistir mañana 22 de mayo a la marcha en protesta por el ataque porril a CCH Naucalpan, que partirá de la Bombilla a la dirección general delos CCHs y a Rectoría”.

Asimismo, realizarán un mitin, el jueves 24 de este mes, en la Secretaría de Relaciones Exteriores. "Exigiendo que el Estado mexicano rompa relaciones con Israel “, y ese mismo día, una comisión del campamento se instalará en el Zócalo de la Ciudad de México -junto con el plantón de la CNTE- “para mantener un punto de organización de la actividad”, destacaron los estudiantes.

 

Sigue leyendo:

-Represión en la UCLA: Policía desmantela campamento propalestino; Biden condena violencia

-Estudiantes de EU: referente moral
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán