Con la finalidad de combatir la desinformación en redes sociales previo a las votaciones y durante la jornada electoral del domingo por primera vez, los ciudadanos podrán reportar posibles noticias falsas o imprecisas a través de un número de WhatsApp que el Instituto Nacional Electoral abrió con su asistente virtual, Inés.
Mediante el chatbot del instituto con el número 55-5809-7300, la ciudadanía podrá enviar información en formato de texto, audio, video e imágenes que consideren falsas o engañosas, así como solicitar su confirmación que estará a cargo de la Red Internacional de Verificación de Datos.
Los consejeros Martín Faz y Dania Ravel resaltaron que este mecanismo directo con los ciudadanos forman parte de la iniciativa Certeza 2024, que tiene como finalidad combatir las fake news que suelen saturar las plataformas como X, Facebook, Instagram y TikTok.
Para reportar estos post que podrían ser falsos, hay que registrar el número del chatbot en contactos de WhatsApp y empezar a chatear con la palabra HOLA.
Se podrá enviar foto, audio o video de lo que tienen duda y esta herramienta regresará información verificada para despejar la desinformación en redes sociales.
“En el marco de nuestro compromiso con la integridad del proceso electoral, el INE, a través del proyecto institucional Certeza INE 2024 se complace en presentar esta iniciativa pionera en la lucha contra la desinformación electoral. A través de nuestro chatbot Inés, la ciudadanía podrá consultar y recibir información confiable gracias a la colaboración y compromiso de Meta y medios de comunicación especializados en la verificación”, señalaron consejeros del instituto.
Sigue leyendo:
– Conoce los delitos electorales y dónde puedes denunciarlos
– Elecciones 2024: Conoce dónde se ubica tu casilla para votar el 2 de junio
– Casillas especiales: Quiénes pueden votar y para qué cargos
-Escaneando el código QR de tu INE puedes resolver tus dudas antes de ir a votar: Aquí te contamos
Edición: Estefanía Cardeña
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe