Aumenta 31 por ciento la venta de autos en la península

Yucatán registra la compra de 83 carros por día, QRoo 76 y Campeche 25
Foto: Efe

La venta de automóviles nuevos aumentó 31 por ciento en la península en 2023: Yucatán tuvo el mayor incremento con 38.3 por ciento, lo que implica la venta de 83.5 vehículos por día y lo ubica en el segundo lugar nacional; Quintana Roo creció 29.2 por ciento y está en el quinto sitio, y Campeche se ubica en la posición 17 con un aumento de 25.5 por ciento, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

El crecimiento fue significativo, tan sólo en 2022 el registro de automóviles vendidos por día en Yucatán fueron 60, en Quintana Roo pasó de 58 a 76 por día en el 2023, y en Campeche pasó de 20 a 25.3 el año pasado.

De acuerdo con la AMDA el año pasado fueron vendidos 30 mil 484 autos en Yucatán, 8 mil 443 más que en el 2022; en Quintana Roo fueron 27 mil 771, lo que significó 6 mil 287 más; y en el caso de Campeche fueron 9 mil 245, es decir, mil 881 más que en 2022.

Aguascalientes fue la entidad con mayor incremento, fue de 63.30 por ciento, con un total de 23 mil 507 automóviles vendidos en 2023.

Ya en 2023 los tres estados reflejaron ventas superiores a los registros que tenían antes de la pandemia por Covid-19, cuando por ejemplo, en 2019, Yucatán tuvo un total de 24 mil 219 autos vendidos; Quintana Roo 23 mil 356, y Campeche 7 mil 996.

Este 4 de junio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó el avance de las ventas al público en el mercado interno: según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en mayo del presente año fue un total de 119 mil 985 unidades.  

Con ello, suman en el periodo enero-mayo de 2024, 585 mil 721 unidades.

Dicha información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México. 

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La recuperación del tren de carga en el sureste

Editorial

La Jornada Maya

La recuperación del tren de carga en el sureste

La procuración agraria y la carabina de Ambrosio I

El Estado Mexicano debe echar a andar un sistema de justicia adecuado a las necesidades del campo

Juan Carlos Pérez Castañeda

La procuración agraria y la carabina de Ambrosio I

La importancia de la RED ECOS en la implementación del programa Cosechando Soberanía

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La importancia de la RED ECOS en la implementación del programa Cosechando Soberanía

Narcocultura y resistencia (primera parte)

¿A quién es útil la metáfora del crimen como método de movilidad social?

José Díaz Cervera

Narcocultura y resistencia (primera parte)