Otorgan Medalla Mujeres por Igualdad 2024 a la activista Irinea Buendía

El reconocimiento se dio en el marco de la Asamblea ordinaria de la Asociación Mexicana de Juzgadores A.C.
Foto: Captura de pantalla

La Asociación Mexicana de Juzgadores A.C. (AMJAC) reconoció este viernes con la Medalla Mujeres por la Igualdad 2024 a la activista Irinea Buendía Cortez, por su “incansable lucha” en los últimos 14 años por los derechos de las mujeres y la búsqueda de justicia por el feminicidio de su hija Mariana Lima, caso que llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y cuyo fallo dio un giro en las investigaciones de estos crímenes. 

“La medalla no me pertenece a mí, le pertenece a mi hija Mariana Lima Buendía. Una joven abogada que deja un legado y va a seguir litigando por medio de la sentencia que nos dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que cambió la historia de los feminicidios para aplicar la justicia e injusticia con perspectiva de género en México”, dijo. 

El reconocimiento se dio en el marco de la Asamblea ordinaria de la AMJAC, en la que se tomó la protesta al nuevo Consejo Directivo de la asociación integrada por mujeres más de 400 juzgadoras del país de distintos órganos de justicia, cuya misión busca alcanzar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. 

Con la ausencia de la invitada de honor, la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, y frente a magistradas y juezas, la señora Irinea narró que que su hija Mariana, abogada, fue asesinada el 28 de junio de 2010 en Chimalhuacán, Estado de México, por su esposo, un policía judicial.

“(La SCJN) reabrió su caso que había sido archivado por más de 20 ministerios públicos como suicidio. Logró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara que se investigara con perspectiva de género y tras 13 años de lucha logró que el sujeto asesino feminicida fuera sentenciado a 70 años de cárcel. El 28 de junio del 2024 se cumple en 14 años que mi hija Mariana Lima Buendía fue muerta con violencia por su esposo”. 

Reiteró que la medalla le pertenece a Mariana Lima Buendía y a las mujeres muertas con violencia por las que sigue luchando para que haya justicia. 

“¡Las madres, luchando, a México estamos transformando; las madres, luchando, a México estamos transformando. No más violencia contra las mujeres, no más violencia contra las mujeres!”, exclamó la activista. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Violencias, criminalidad y corrupción

Editorial

La Jornada Maya

Violencias, criminalidad y corrupción

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Una exposición que celebra la memoria impresa del aprendizaje y el XV aniversario de la Casa de la Historia de la Educación

Miguel Ángel Cocom

El libro, raíz y voz de la educación en Yucatán

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Apoyar a la comunidad cultural es esencial en materia económica e identitaria

Alejandro Ortiz González

Estatuto del artista, derechos laborales urgentes

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo

La mandataria de Campeche reconoció que ciudadanos han manifestado su incoformidad por el servicio

Jairo Magaña

Layda Sansores anuncia cambios en tres rutas del transporte Ko'ox tras reclamos por el sistema de transbordo